Congelan cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex jefe policial de Adán Augusto en Tabasco; también suspenden actividades de empresas familiares
En un comunicado oficial, la UIF informó que estas medidas se tomaron en el marco de las acciones permanentes para combatir el lavado de dinero y la corrupción.
CDMX.— La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, y suspendió las actividades de empresas vinculadas a sus familiares, como parte de una investigación financiera por presuntas conductas ilícitas.
En un comunicado oficial, la UIF informó que estas medidas se tomaron en el marco de las acciones permanentes para combatir el lavado de dinero, la corrupción, las operaciones con recursos de procedencia ilícita y otros delitos financieros. El bloqueo de activos afecta tanto a personas físicas como morales relacionadas con el exfuncionario.
La Secretaría de Gobernación (Segob) también suspendió las operaciones de empresas asociadas a familiares de Bermúdez Requena, dedicadas a actividades de juegos y apuestas, tras detectar irregularidades. Estas acciones derivan de un análisis que identificó operaciones financieras inusuales, transferencias bancarias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal.
El bloqueo de las cuentas fue ejecutado con el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Procuraduría Fiscal, en coordinación con la UIF. Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en 2019, durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández.
Antecedentes relacionados
Se ha señalado que Bermúdez Requena ocultó información sobre sus bienes, los cuales fueron sellados por un periodo de cinco años.
La investigación también ha relacionado al exfuncionario con el grupo conocido como "La Barredora", en el contexto de la gestión de Adán Augusto López en Tabasco.
Esta información forma parte de las acciones de las autoridades para esclarecer posibles irregularidades financieras y combatir la corrupción en el ámbito público.