Congelan cuentas de diputada de Morena por presunto vínculo con Cártel de Sinaloa
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas de Hilda Araceli Brown Figueredo, legisladora de Morena, tras una alerta del Departamento del Tesoro de EE. UU.
CDMX.- La Secretaría de Hacienda, a instancias de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ha dado un paso drástico al congelar las cuentas de Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal de Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California. La medida, anunciada este miércoles 8 de octubre, responde a una alerta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que la vincula presuntamente con una red del Cártel de Sinaloa. La acusación, que incluye a otros empresarios y testaferros de la región, ha encendido las alarmas sobre la penetración del narco en las esferas políticas mexicanas.
Brown, quien ya presentó un amparo en un juzgado de Tijuana para desafiar el bloqueo, niega rotundamente las acusaciones. En un mensaje reciente, desmintiendo el congelamiento de sus cuentas y calificándolo como una “infamia” para desacreditarla. Su trayectoria en Morena, desde coordinadora de afiliación hasta su ascenso como alcaldesa y ahora legisladora, la ha ligado al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, lo que añade un matiz político a la controversia.
El caso no es aislado. La UIF ha bloqueado 22 cuentas relacionadas con la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa, siguiendo sanciones de la OFAC estadounidense. Sin embargo, la protección aparente que figuras como Claudia Sheinbaum han mostrado hacia Brown, levanta sospechas sobre hasta dónde llega la lealtad partidista frente a las evidencias. ¿Es esta una operación legítima contra el lavado de dinero o un movimiento político para debilitar a Morena en un año electoral clave?
Mientras la diputada busca resguardar su imagen y sus recursos, el silencio oficial y las respuestas evasivas de sus aliados solo alimentan el debate. La verdad, entre las sombras del narco y las ambiciones políticas, sigue esquiva.