Congresista estadounidense critica a Sheinbaum por supuesto rumbo socialista en México
Carlos A. Giménez, representante por Florida, cuestiona las políticas de la presidenta mexicana en un mensaje compartido en redes sociales
Miami.- El congresista cubano-estadounidense Carlos A. Giménez, representante por Florida, ha desatado polémica con un mensaje que circula en redes sociales, donde advierte que México, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y su partido Morena, camina hacia un "desastre socialista" similar a las dictaduras de Cuba y Venezuela.
Giménez, un exbombero y exalcalde de Miami-Dade con raíces en la diáspora cubana, trae a la mesa su experiencia personal bajo el régimen de Fidel Castro, un argumento que resuena entre quienes ven en el socialismo un peligro histórico. Sin embargo, sus palabras chocan con la realidad de Sheinbaum, una científica con trayectoria en cambio climático y primera mujer presidenta de México desde 2024, cuya administración ha mantenido políticas mixtas, lejos de los extremos que sugiere el congresista.
La reacción en X no se hizo esperar: mientras algunos usuarios defienden la soberanía mexicana y rechazan la injerencia extranjera, otros apoyan a Giménez, alimentando un debate polarizado. ¿Es esta una crítica fundamentada o un intento de exportar narrativas políticas desde EE.UU.? Sin datos concretos que respalden una deriva dictatorial en México –donde las elecciones de 2024 fueron calificadas como competitivas por observadores internacionales–, las acusaciones de Giménez parecen más un eco de su pasado que un análisis objetivo. El caso invita a cuestionar: ¿hasta dónde llega la solidaridad internacional y dónde comienza la politización?