Congreso EE.UU. libera archivos de Epstein: Expectativas vs. realidad en un caso que no muere
Los archivos, divulgados por el Comité de Supervisión, incluyen transcripciones y evidencias, aunque gran parte ya era pública
EU.- En un movimiento que reaviva el escrutinio sobre las redes del difunto financista Jeffrey Epstein, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes divulgó este martes más de 33.000 páginas de documentos relacionados con la investigación federal del depredador sexual. La noticia, que se propagó rápidamente en redes como X, promete destapar conexiones de alto perfil, pero un análisis inicial revela que gran parte del material ya era público, lo que plantea dudas sobre su impacto real.
Epstein, condenado por tráfico sexual y muerto en 2019 en circunstancias controvertidas –oficialmente un suicidio–, ha sido un imán para teorías conspirativas debido a sus lazos con figuras como Bill Clinton, Donald Trump y el príncipe Andrés. Esta liberación proviene de una citación emitida por el republicano James Comer, presidente del comité, al Departamento de Justicia. Fuentes como CBS News y The New York Times confirman que los archivos incluyen transcripciones judiciales y evidencias ya divulgadas en procesos previos, aunque dos legisladores presionan por una desclasificación total.
Críticamente, este paso parece más un gesto político en un año electoral que un avance sustancial: PBS destaca que "muchos de los archivos ya eran públicos", sugiriendo que el verdadero valor podría estar en detalles no revelados aún, como nombres censurados o pruebas forenses. ¿Servirá esto para justicia o solo para ruido mediático? El tiempo –y revisiones independientes– lo dirá, pero por ahora, el hype supera la sustancia.