¿Contramarcha digital?: Influencers de Morena convocan a marcha masiva el 6 de diciembre en defensa de Sheinbaum y la 4T
Los creadores de contenido Pavel Martínez, Bárbara Castillo y Estefafan Saldaña irrumpieron este jueves en la Cámara de Diputados, invitados por legisladores morenistas, para llamar a una movilización
CDMX.- En un movimiento que huele a réplica calculada, tres influencers afines a Morena irrumpieron este jueves en la Cámara de Diputados para convocar a una marcha masiva el próximo 6 de diciembre, partiendo del Ángel de la Independencia. Pavel Martínez, conocido como “pejegrillo” en TikTok; Bárbara Castillo, la sindicalista Chaira; y el abogado Estefan Saldaña, todos con miles de seguidores en redes, alzaron la voz en el pleno legislativo por invitación de diputados guindas. Su llamado no es casual: buscan “sostener” a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a lo que llaman “mentiras y perversidad” de la oposición, defendiendo la soberanía nacional y la continuidad de la Cuarta Transformación impulsada por Andrés Manuel López Obrador.
Este anuncio llega en el peor momento para el gobierno, apenas días después de la controvertida marcha de la Generación Z el 15 de noviembre, que reunió a miles de jóvenes en el Zócalo con gritos de “¡Fuera Morena!” y “¡Fuera Claudia!”. Aquella protesta, tildada por Sheinbaum de “orquestada” por la derecha y financiada por intereses ocultos, expuso grietas en la popularidad presidencial: acusaciones de autoritarismo, recortes en becas y una economía tambaleante bajo el peso de la deuda heredada. En su mañanera del 13 de noviembre, la mandataria hasta exhibió perfiles de influencers opositores, avivando el fuego de una guerra digital que divide a la juventud entre leales al obradorismo y críticos hartos de promesas incumplidas.
Analíticamente, esta contramovilización revela un México fracturado donde las redes sociales son el nuevo campo de batalla electoral. Mientras la oposición capitaliza el descontento millennial con hashtags virales, Morena recurre a sus “tiktokers patriotas” para reclutar adultos mayores, becarios de Bienestar y hasta “ninis”, prometiendo una marea de 130 millones de mexicanos. Pero, ¿es genuina esta oleada de apoyo o solo un bálsamo para una presidencia que, según encuestas recientes de El Financiero, ronda el 55% de aprobación pero con un rechazo juvenil en ascenso? Saldaña lo resume crudo: “Darle continuidad a los trabajos de nuestra gran líder”.



