¿Corona comprada? Los millonarios lazos de Pemex con el mundo de Miss Universo
El contrato se firmó en febrero de 2023, en esa fecha, el padre de Miss Universo 2025, Bernardo Bosch, era coordinador ejecutivo en Pemex Exploración y Producción
CDMX.- En medio del revuelo por la coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 en Tailandia, emerge un contrato que huele a conflicto de intereses: en febrero de 2023, Pemex adjudicó 745.6 millones de pesos a un consorcio liderado por Servicios PJP4 y Soluciones Gasíferas del Sur, empresa del empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, actual presidente de Miss Universo México. El acuerdo, por 11 meses de construcción de ductos para hidrocarburos, se firmó vía licitación pública cuando Bernardo Bosch Hernández —padre de la flamante reina— era coordinador ejecutivo en Exploración y Producción de la petrolera estatal, cargo que ocupó por casi tres décadas. Aunque no intervino directamente en la adjudicación, la coincidencia temporal levanta cejas en un México donde los contratos públicos suelen ser terreno fértil para sospechas.
Pemex se apresuró a desmarcarse este domingo: no hay contratos vigentes con la firma de Rocha, niegan toda injerencia en el triunfo de Bosch —envuelto ya en escándalos como un video de la concursante defendiéndose de un regaño del magnate tailandés Nawat Itsaragrisil y renuncias de jueces previas a la final— y atribuyen sus felicitaciones en redes al “entusiasmo popular”. Rocha, fundador de Soluciones Gasíferas en 2020 y copropietario del certamen, asumió su rol en Miss Universo un año después del contrato, lo que añade capas a esta red de conexiones que une al erario público con el glamour internacional.
El episodio no solo opaca la corona de Bosch, tabasqueña de 24 años que soñaba con romper el maleficio mexicano en el concurso, sino que reaviva debates sobre transparencia en Pemex, adolorida por escándalos de corrupción pasados. ¿Casualidad en un país de 130 millones donde los negocios y el poder se entretejen como hilos invisibles, o un recordatorio de que el petróleo mexicano sigue lubricando favores? La respuesta, como siempre, podría estar en los detalles que Pemex prefiere archivar.






