Corte de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán para juzgarlo en Chicago por delitos mayores: tráfico de fentanilo, cocaína, heroína, metanfetaminas y crimen organizado
La decisión de trasladar el caso a Chicago responde a una estrategia de las autoridades estadounidenses para consolidar los procesos legales contra Ovidio Guzmán en una sola jurisdicción.
Nueva York.— La corte del Distrito Este de Nueva York retiró los cargos contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, como parte de un acuerdo para consolidar su proceso judicial en Chicago, donde enfrenta acusaciones más graves. La decisión, aprobada el 30 de junio de 2025 por el juez Nicholas G. Garaufis, responde a una estrategia de las autoridades estadounidenses para unificar el caso en el Distrito Norte de Illinois, donde Guzmán López está acusado de delitos relacionados con el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína, metanfetaminas y otros cargos vinculados al crimen organizado, considerados de mayor peso que los presentados en Nueva York.
Retiro de cargos en Nueva York
El 30 de junio de 2025, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York presentó una moción para desestimar la acusación contra Ovidio Guzmán en ese estado. Esta decisión fue tomada tras un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, donde se decidió que el caso de Guzmán López se manejaría de manera unificada en Chicago. La moción fue aprobada por el juez de distrito Nicholas G. Garaufis, quien ordenó la desestimación de los cargos en Nueva York sin perjuicio, lo que significa que podrían reactivarse en el futuro si fuera necesario.
Los cargos retirados en Nueva York incluían acusaciones relacionadas con el tráfico de drogas, específicamente la distribución de cocaína, heroína y marihuana, así como cargos por conspiración para el lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Estos cargos se presentaron originalmente tras su detención en México en enero de 2023 y su posterior extradición a Estados Unidos en septiembre de ese mismo año.
Razones para concentrar el caso en Chicago
La decisión de trasladar el caso a Chicago responde a una estrategia de las autoridades estadounidenses para consolidar los procesos legales contra Ovidio Guzmán en una sola jurisdicción. El Distrito Norte de Illinois, donde se encuentra Chicago, ya cuenta con una acusación formal contra Guzmán López, presentada en 2018 y actualizada en 2023. Esta acusación incluye cargos graves como conspiración para traficar fentanilo, cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana, además de otros delitos relacionados con el crimen organizado.
La Fiscalía de Chicago ha liderado investigaciones de alto perfil contra el Cártel de Sinaloa, particularmente contra la facción de "Los Chapitos", liderada por Ovidio y sus hermanos. Al concentrar el caso en esta jurisdicción, las autoridades buscan optimizar los recursos judiciales y fortalecer la persecución de los cargos más serios contra Guzmán, especialmente aquellos relacionados con el tráfico de fentanilo, una droga que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos debido a su alta letalidad.
Contexto del caso de Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán López, de 35 años, fue capturado el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, en un operativo que desató una ola de violencia en la región, conocida como el "Culiacanazo". Tras su detención, fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023, donde enfrenta múltiples acusaciones por su presunto rol como uno de los líderes de "Los Chapitos". Esta facción del Cártel de Sinaloa es señalada por las autoridades estadounidenses como una de las principales responsables de la producción y distribución de fentanilo en el mercado estadounidense.
El caso de Ovidio Guzmán ha sido particularmente mediático debido a su conexión con Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien cumple una condena de cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado. Además, su hermano, Joaquín Guzmán López, también integrante de "Los Chapitos", fue detenido en julio de 2024 en Texas tras llegar en un vuelo privado acompañado de Ismael "El Mayo" Zambada, otro líder histórico del Cártel de Sinaloa. Este evento añadió una capa de complejidad a los procesos judiciales en curso.
Implicaciones legales y próximas etapas
La consolidación del caso en Chicago no implica una reducción de las acusaciones contra Ovidio Guzmán; por el contrario, los cargos en Illinois son considerados más amplios y graves. Según expertos legales, esta estrategia permite a los fiscales federales presentar un caso más sólido al evitar la duplicación de esfuerzos en múltiples jurisdicciones. Además, Chicago ha sido un centro clave para los casos relacionados con el Cártel de Sinaloa, lo que otorga a los fiscales de esa ciudad experiencia y recursos para manejar un caso de esta magnitud.
Ovidio Guzmán permanece bajo custodia en Estados Unidos, y se espera que las próximas audiencias en Chicago definan el rumbo de su proceso. Mientras tanto, las autoridades estadounidenses continúan intensificando sus esfuerzos para desmantelar las redes del Cártel de Sinaloa, con un enfoque particular en frenar el tráfico de fentanilo, que ha sido vinculado a decenas de miles de muertes por sobredosis en el país.
Este caso sigue siendo un punto clave en la lucha contra el narcotráfico transnacional, y los desarrollos en Chicago serán determinantes para el futuro judicial de Ovidio Guzmán y su papel en el Cártel de Sinaloa.