Crisis en el Ártico: El deshielo acelera conflictos por recursos en 2025
Datos satelitales de la NASA confirman que las nuevas rutas comerciales reducen costos logísticos, pero incrementan riesgos ambientales, como derrames en ecosistemas vulnerables.
Oslo.- Un informe del Consejo Ártico publicado hoy revela que el deshielo del Polo Norte, con un retroceso del hielo marino del 15% respecto a 2024, intensifica las tensiones geopolíticas por los recursos naturales. Rutas marítimas y yacimientos de petróleo y gas, estimados en 90 mil millones de barriles por la USGS, han desatado disputas entre Rusia, Canadá, Noruega, Estados Unidos y China como observador influyente.
Datos satelitales de la NASA confirman que las nuevas rutas comerciales reducen costos logísticos, pero incrementan riesgos ambientales, como derrames en ecosistemas vulnerables. Las comunidades indígenas, como los inuit, denuncian exclusión de las negociaciones, mientras enfrentan inundaciones y pérdida de medios de vida. La militarización, con Rusia desplegando rompehielos y bases, plantea un dilema: ¿cooperación o conflicto?
La cumbre del Consejo Ártico en Tromsø se ve empañada por estas fricciones, y las promesas de sostenibilidad chocan con intereses económicos. Este escenario pone en jaque la gobernanza global en un momento donde el cambio climático no da tregua, exigiendo decisiones que equilibren ambición y responsabilidad.