Cuando los Derbez critican a los López: Eugenio Derbez parodia gastos de Andy López Beltrán en Tokio con sketch viral
En un video compartido en X, Derbez critica los excesos de López Beltrán, quien gastó 47,000 pesos en una cena durante su viaje a Japón
Viral.- En un giro inesperado, Eugenio Derbez y su hijo José Eduardo han utilizado su plataforma para lanzar una crítica mordaz contra Andy López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de un sketch que se ha vuelto viral. En el video, Derbez parodia la controvertida cena de 47,000 pesos que López Beltrán disfrutó en Tokio, justificándola con "extenuantes jornadas de trabajo" que, en realidad, parecían más unas vacaciones de lujo. Lo que comenzó como un momento de comedia ha desatado un debate sobre los excesos de la clase política y la capacidad de los artistas para reflejar, o incluso amplificar, las tensiones sociales.
El sketch, titulado "Cuando los Derbez andan en Japón", no deja lugar a dudas sobre su intención. Eugenio, interpretando a un padre exasperado, recibe una factura exorbitante en un hotel de Tokio y confronta a su hijo por teléfono. "Te gastaste más de 47,000 pesos en una cena", exclama, mientras José Eduardo responde con un tono de indiferencia: "Pues, he tenido extenuantes jornadas de trabajo". La ironía es palpable, y el público no ha tardado en conectar los puntos con el caso real de Andy López Beltrán, quien fue fotografiado disfrutando de lujos en Japón mientras justificaba su viaje como parte de sus "obligaciones" como secretario de Morena.
El contexto detrás de este sketch es crucial. Andy López Beltrán viajó a Tokio en julio de 2025 para asistir a la inauguración de una propiedad de lujo de su "íntimo amigo" Diego Jiménez Labora, según reveló Carlos Loret de Mola en Latinus. Sin embargo, las facturas obtenidas por Aristegui Noticias mostraron que el costo total de su estadía en el hotel The Okura Tokyo ascendió a 177,000 pesos, incluyendo una cena que superó los 47,000 pesos. Esto, en un país donde el salario mínimo apenas alcanza para cubrir las necesidades básicas, ha generado indignación entre muchos mexicanos, especialmente considerando que López Beltrán es hijo de un presidente que prometió austeridad.
Derbez, conocido por su humor crítico, no se limita a ridiculizar a López Beltrán. El sketch también pone en jaque la narrativa de "jornadas de trabajo" que a menudo se utiliza para justificar gastos excesivos. La réplica de José Eduardo, "Pasear también cansa, papá", es un golpe directo a la excusa de López Beltrán, quien argumentó que su viaje estaba relacionado con sus responsabilidades políticas. Sin embargo, la parodia no está exenta de controversia, ya que Derbez mismo ha sido criticado en el pasado por su estilo de vida opulento, lo que algunos ven como una hipocresía inherente.
El video, que acumuló millones de visualizaciones en pocas horas, no solo destaca la capacidad de Derbez para capturar el zeitgeist mexicano, sino también la frustración colectiva ante la percepción de impunidad y privilegio. En un momento en que la clase política está bajo escrutinio constante, este sketch actúa como un reflector que amplifica las críticas al hijo de López Obrador. Sin embargo, también plantea preguntas sobre la responsabilidad de los artistas al abordar temas sensibles. ¿Es Derbez un crítico genuino o simplemente un oportunista que se aprovecha de la indignación pública?
En última instancia, "Cuando los Derbez andan en Japón" no es solo un momento de comedia. Es un espejo de las tensiones sociales en México, donde el lujo y el derroche de unos pocos contrastan con la realidad de muchos. Y mientras las risas persisten, la pregunta que queda en el aire es si este tipo de crítica, aunque efectiva, realmente impulsa un cambio o simplemente refuerza la polarización. En un país donde la sátira a menudo es el último recurso, quizás sea hora de preguntarnos qué tan lejos estamos dispuestos a reírnos de nosotros mismos.