Cuidado: Traficantes de personas utilizan TikTok para ofrecer servicios de cruce ilegal a Estados Unidos
Los traficantes están utilizando diferentes estrategias para evadir la detección, como la creación de perfiles efímeros y el uso de mensajes directos para comunicarse con los interesados.
CDMX.- En un reciente informe, se ha descubierto que los traficantes de personas, también conocidos como coyotes, están utilizando la plataforma de redes sociales TikTok para ofrecer servicios de cruce ilegal a Estados Unidos. Aprovechando la popularidad de la plataforma, estos delincuentes están publicando anuncios y videos que promocionan sus servicios, muchos de los cuales incluyen precios exorbitantes y rutas peligrosas.
Según la investigación, los traficantes están utilizando diferentes estrategias para evadir la detección, como la creación de perfiles efímeros y el uso de mensajes directos para comunicarse con los interesados. Además, se ha encontrado que muchos de estos anuncios están vinculados a cuentas de WhatsApp y Telegram, donde se ofrecen servicios adicionales, como la obtención de documentos de identidad falsos.
La investigación también reveló que algunos de estos traficantes están utilizando TikTok para reclutar "enganchadores", personas que se encargan de reclutar migrantes para que hagan el viaje. Además, se ha encontrado que algunos canales de Telegram están siendo utilizados para coordinar rutas y precios de viajes terrestres y marítimos desde Suramérica hasta la frontera entre México y Estados Unidos.
Es importante destacar que el tráfico de personas es un delito grave que pone en riesgo la vida y la seguridad de las personas. Las autoridades deben tomar medidas para combatir este problema y proteger a las víctimas.
Consecuencias del tráfico de personas
Miles de personas han muerto en el intento de cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.
Los traficantes de personas están aprovechando la desesperación de las personas para obtener beneficios económicos.
El tráfico de personas es un delito grave que pone en riesgo la vida y la seguridad de las personas.
Qué se puede hacer para combatir el tráfico de personas
Las autoridades deben tomar medidas para combatir el tráfico de personas y proteger a las víctimas.
Es importante aumentar la conciencia sobre el problema del tráfico de personas y sus consecuencias.
Las personas deben estar alertas y denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de personas.