Dan cadena perpetua al "Menchito" en EU; hijo del líder del CJNG condenado por distribución de drogas y posesión de armas
Sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión en Estados Unidos. La jueza Beryl Howell, de la corte federal del distrito de Columbia en Washington, D.C.
CDMX.- Rubén Oseguera González, conocido como "El Menchito" y segundo al mando del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha sido sentenciado a cadena perpetua más 30 años de prisión en Estados Unidos. La jueza Beryl Howell, de la corte federal de distrito de Columbia en Washington, D.C., fue la encargada de dictar esta sentencia. Oseguera González fue condenado por cargos de conspiración para distribuir grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas, así como por uso y posesión de armas de fuego durante la comisión de esos delitos.
Durante el juicio, la fiscalía estadounidense destacó la importancia de esta sentencia para la seguridad nacional. El fiscal general adjunto John P. Cronan afirmó: "La condena de Rubén Oseguera González es un golpe significativo contra uno de los cárteles de droga más violentos y poderosos de México. La DEA y nuestros socios en la aplicación de la ley continuarán trabajando incansablemente para llevar a los líderes de estas organizaciones criminales ante la justicia."
Por su parte, la defensa de "El Menchito" argumentó que su cliente era tanto un producto como una víctima del entorno violento en el que creció. Sus abogados solicitaron la pena mínima obligatoria de 40 años de prisión, insistiendo en que Oseguera González no era el líder del cártel, sino que actuaba bajo la influencia de su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho".
Uno de los abogados de la defensa declaró: "Nuestro cliente ha vivido toda su vida bajo la sombra de su padre y el imperio del CJNG. Su entorno ha sido extremadamente violento y desprovisto de opciones fuera del mundo del narcotráfico."
La sentencia de "El Menchito" ha sido vista como una victoria en la lucha contra los cárteles de droga mexicanos, y es probable que tenga repercusiones en la dinámica del CJNG y otras organizaciones criminales en México.