¿De depredador a guardián? El escandaloso ascenso de Néstor Vargas con Sheinbaum
Claudia Sheinbaum designó a Néstor Vargas Solano, señalado por abuso sexual en 2022, como su representante en el Órgano de Administración del Poder Judicial a partir del 1 de septiembre de 2025
CDMX.- En un giro que cuestiona el compromiso feminista del nuevo gobierno, Claudia Sheinbaum nombró este 21 de agosto a Néstor Vargas Solano —acusado de abuso sexual— como su representante en el Órgano de Administración del Poder Judicial, creado por la reforma de 2024 para manejar el PJF desde el 1 de septiembre.
Vargas, exconsejero jurídico de Sheinbaum en la CDMX (2019-2023), fue denunciado en 2022 por Tania Monserrat Castillo Vázquez por tocamientos y avances no consentidos, incluyendo frases como “Sí estás maciza, eh” y “No puedo detenerme. Hueles muy rico”. Castillo también reportó amenazas anónimas y envió una carta a Sheinbaum el 11 de noviembre de 2022.
La Fiscalía de la CDMX archivó el caso el 10 de agosto de 2023, ignorando un peritaje psicológico que confirmaba estrés postraumático en la víctima. La abogada Hilda Villicaña denunció irregularidades, como rechazo de pruebas, en un cierre que coincidió con una publicación periodística.
Sheinbaum, quien se autodenomina defensora de las mujeres y apoyó campañas contra la violencia de género, lo alabó como “un hombre muy recto”. Esto choca con la realidad mexicana: 99% de denuncias por violencia sexual impunes (ONU Mujeres e INEGI, 2023) y más de 10 feminicidios diarios (INEGI, 2024). ¿Lealtad política sobre justicia? En Morena, no es el primer caso; el #MeToo mexicano exige coherencia, o la “transformación” será solo retórica.