De exigir disculpas a mudarse a Madrid: ¿Hipocresía o estrategia de Beatriz Gutiérrez Müller?
La historiadora, esposa de AMLO, eligió el exclusivo barrio de La Moraleja para su nueva residencia
CDMX.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y conocida por su perfil intelectual y su rechazo al título de primera dama, está en el centro de una controversia que sacude las relaciones México-España. Según reportes del diario español ABC, la historiadora y escritora se habría mudado a Madrid junto a su hijo, Jesús Ernesto, de 18 años, quien iniciará estudios de Derecho en la Universidad Complutense. El destino elegido, el exclusivo barrio de La Moraleja, añade un giro irónico a su trayectoria, considerando que en 2019 estuvo detrás de la carta que exigió al rey Felipe VI una disculpa por la Conquista, un gesto que tensó las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El traslado, aún no confirmado oficialmente por Gutiérrez Müller, despierta cuestionamientos. ¿Qué hay detrás de este viraje? Fuentes periodísticas sugieren un posible distanciamiento de la actual presidenta Claudia Sheinbaum y del propio AMLO, mientras que su herencia catalana y castellana podría ampararla bajo la Ley de Memoria Democrática para obtener residencia legal. La ironía no pasa desapercibida: la misma mujer que defendió una postura indigenista ahora se instala en una de las zonas más elitistas de España, un hecho que el escritor Arturo Pérez-Reverte satirizó el sábado con un tuit mordaz: "Violentando su honrada conciencia indigenista, imagino".
El contexto es clave. La carta de 2019, filtrada y rechazada con firmeza por España, marcó un punto de inflexión en la diplomacia bilateral, un conflicto que persiste desde entonces. Ahora, con su hijo como excusa para el cambio de residencia, Gutiérrez Müller enfrenta críticas que van desde la hipocresía hasta la especulación sobre motivaciones políticas o personales. Sin una declaración oficial, el silencio de la escritora alimenta el debate: ¿es esta mudanza un retiro estratégico o un nuevo capítulo en su narrativa pública? En un 2025 donde las tensiones históricas siguen vivas, su próximo paso será decisivo para esclarecerlo.