Denuncian a 11 candidatos a la elección judicial ante el INE por presuntos vínculos con el crimen organizado y la iglesia de la Luz del Mundo
La acción fue liderada por el abogado Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxs, acompañado por representantes de Laboratorio Electoral y Politiklab.
CDMX.— Organizaciones de la sociedad civil, junto a una víctima, presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos a la elección judicial, señalados por presuntas conexiones con el crimen organizado y la iglesia de la Luz del Mundo. La acción fue liderada por el abogado Miguel Alfonso Meza, presidente de Defensorxs, acompañado por representantes de Laboratorio Electoral y Politiklab.
Candidatos señalados
Entre los denunciados destacan cuatro aspirantes a jueces penales, dos de ellos en Nuevo León:
- Fernando Escamilla Villareal, condenado por portación ilegal de armas y defensor de figuras del cártel de los Zetas, como Eleazar Medina Rojas (“El Chelelo”) y Miguel Ángel Treviño Morales (“Z40”).
- Jesús Humberto Padilla Briones, detenido en 2023 en Nuevo León tras ser encontrado con droga y un arma de fuego, por lo que enfrenta un proceso penal.
En Michoacán, Francisco Herrera Franco, exfiscal regional durante el gobierno de Silvano Aureoles, es acusado de nexos con el crimen organizado y de estar vinculado al asesinato de dos periodistas. Herrera Franco niega las acusaciones, aunque enfrenta dos indagatorias abiertas. Un periodista desplazado por amenazas atribuidas al exfiscal acompañó la denuncia.
Por otro lado, seis candidatos —Eluzai Rafael Aguilar, Karina Sánchez Ruiz, Cesia Keren León Rocha, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza, Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabé Almazán— fueron denunciados por presuntos vínculos con la iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder, Nassón Joaquín García, está detenido en Estados Unidos por delitos graves como abuso sexual de menores y tráfico de personas.
Contexto y respuesta del INE
El senador Gerardo Fernández Noroña reconoció recientemente la existencia de candidatos con posibles nexos criminales, mientras que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que la evaluación de perfiles no es competencia del instituto. Las denuncias buscan que el INE investigue y actúe ante estas acusaciones, que han generado controversia en el proceso de selección judicial.