Detectan daños al erario público por 52 MDP durante 2023 en la federación, estados y municipios
Turismo, Salud, IMSS y Pemex, las áreas con más irregularidades.
CDMX.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló que en 2023, las entidades federales, estatales y municipales en México incurrieron en posibles daños al erario público que ascienden a 51,979 millones de pesos. Se realizaron un total de 2,369 auditorías, donde 410 se enfocaron en la administración federal y 1,959 en estados y municipios.
Las observaciones más relevantes se hicieron en las siguientes áreas:
1. Secretaría de Turismo (Sectur): Se detectaron irregularidades en la ejecución de proyectos y programas, así como en el manejo de recursos destinados a la promoción turística.
2. Secretaría de Salud: Hubo problemas en la administración de fondos destinados a servicios de salud, compra de insumos médicos y ejecución de programas de salud pública.
3. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): La ASF observó fallas en la gestión de recursos, así como en la calidad y cobertura de los servicios ofrecidos.
4. Petróleos Mexicanos (Pemex): Se señalaron deficiencias en la administración de recursos, contratos y proyectos de exploración y producción de hidrocarburos.
Estos hallazgos reflejan una serie de deficiencias administrativas y de control en las entidades públicas, las cuales representan un riesgo significativo para la correcta utilización de los recursos públicos y la transparencia en la gestión gubernamental.
La ASF subrayó la necesidad de implementar medidas correctivas para mejorar los sistemas de control interno, fortalecer la rendición de cuentas y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos. Esta situación también resalta la importancia de la supervisión y auditoría constante para prevenir y corregir posibles actos de corrupción y mal uso de fondos públicos.