Detectan tercer avión espía de los EU en la frontera con México; evade radares y recopila información de inteligencia
Eventual intervención militar en territorio mexicano afectaría relación bilateral, advierte reporte de autoridades mexicanas.
CDMX.- Las Fuerzas Armadas Mexicanas han detectado la presencia de tres aeronaves militares estadounidenses que, sin ingresar al Espacio Aéreo Mexicano, han sobrevolado las fronteras del país con la misión de interceptar comunicaciones. Estos aviones han sido avistados en diversas zonas, incluyendo la península de Baja California y la franja fronteriza que se extiende desde Florida hasta Ciudad Juárez, Chihuahua.
Entre las aeronaves detectadas se encuentra el temido U-2, también conocido como "La Dama Dragón", capaz de llevar a cabo misiones de espionaje a más de 21,000 metros de altura. Su elevada capacidad para evadir sistemas de defensa aérea ha generado preocupación en el gobierno mexicano sobre posibles operaciones militares encubiertas dentro del territorio nacional. Esta inquietud fue confirmada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, quien aseguró que ya se han ubicado estos aviones de reconocimiento y vigilancia.
Estrategia de Vigilancia en Acción
Informes de alto nivel obtenidos por EL UNIVERSAL revelan que una eventual intervención directa de Estados Unidos podría afectar las relaciones bilaterales entre ambos países. Además, se ha informado que la administración del presidente Donald Trump ha intensificado la vigilancia sobre los cárteles mexicanos y el tráfico de drogas, basándose en información proporcionada por narcotraficantes como Ismael "El Mayo" Zambada y los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Esta estrategia de vigilancia aérea y marítima busca monitorear y disuadir actividades ilícitas en aguas internacionales cercanas a México sin violar su soberanía. Hasta ahora, ni los vuelos espías ni los buques de la Marina estadounidense detectados en Baja California han cruzado los límites territoriales mexicanos.
Continuidad en la Recopilación de Inteligencia
Las autoridades mexicanas prevén que la vigilancia por parte de las fuerzas militares estadounidenses se mantendrá de manera constante. Según los últimos datos, Estados Unidos ha llevado a cabo 18 misiones de espionaje en las últimas dos semanas utilizando avanzadas aeronaves como el P-8 Poseidón, el U-2 y el RC-135 Rivet Joint, especializadas en capturar imágenes y señales de comunicaciones.
Estas operaciones se centran en la identificación de patrones de navegación sospechosos y el rastreo de embarcaciones rápidas y semisumergibles utilizadas para el contrabando. Equipadas con sensores infrarrojos y sonoboyas, estas aeronaves pueden identificar cargamentos ilegales y mapear las comunicaciones de redes criminales.
Conexiones Estratégicas y Objetivos Prioritarios
El avión RC-135 Rivet Joint, junto con el P-8A Poseidón, prioriza objetivos de interdicción basándose en la información de inteligencia recopilada. Además, aviones de apoyo logístico como el KC135T Stratotanker y el KC-46A Pegasus permiten extender las operaciones en las áreas de interés y asegurar la transmisión de datos a los centros de comando en tierra.
Aunque los esfuerzos de vigilancia continúan intensificándose, las autoridades mexicanas esperan que la soberanía territorial y aérea de México no sea comprometida en este proceso.