Día Internacional de la Mujer: México registró 18.7 asesinatos de mujeres diarios durante 2024
Según la UNAM, las víctimas suelen sufrir maltrato constante en el hogar, amenazas, intimidaciones, violencia sexual o situaciones de desigualdad antes de ser asesinadas.
Análisis.- Los asesinatos de mujeres y feminicidios son alarmantes en México. En 2024 se registraron 18.7 de esos crímenes por día. Estos delitos no solo destacan por su alta incidencia, sino porque, a diferencia de los homicidios de hombres, la mayoría son cometidos por familiares directos o parejas de las víctimas. Según la UNAM, las víctimas suelen sufrir maltrato constante en el hogar, amenazas, intimidaciones, violencia sexual o situaciones de desigualdad antes de ser asesinadas.
La ONU también señala que los feminicidios pueden estar relacionados con factores externos como la mutilación genital femenina, crímenes de odio por orientación sexual o identidad de género, conflictos armados, trata de personas y crimen organizado.
Más de 18 mujeres fueron asesinadas cada día en 2024
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 6,837 asesinatos de mujeres en México durante 2024, es decir, 18.7 homicidios por día. De estos, 839 fueron catalogados como feminicidios, una cifra ligeramente menor a los 853 casos de 2023. En 2024, 705 víctimas de feminicidio eran adultas y 79 menores de edad.
Además, 2,564 asesinatos de mujeres fueron catalogados como homicidios dolosos, mientras que 3,434 fueron clasificados como homicidios culposos.
Asesinatos de mujeres en enero de 2025
En enero de 2025, se registraron 54 feminicidios en México, lo que equivale a 1.7 víctimas por día. También se reportaron 187 homicidios dolosos y 266 homicidios culposos, sumando un total de 507 asesinatos de mujeres en el mes, es decir, 16.3 casos por día.
El 37% de los feminicidios se concentraron en Estado de México, Puebla, Morelos y Tamaulipas. Guanajuato, Baja California, México y Michoacán concentraron el 44.4% de los homicidios dolosos, mientras que Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas tuvieron el mayor número de homicidios culposos.
Asimismo, en enero se registraron 21,684 llamadas de emergencia relacionadas con violencia contra la mujer en todo el país.