Diez militares perdieron la vida en la captura de Ovidio Guzmán; el operativo más mortal en la lucha contra el narco
Es un ejemplo trágico de las complejidades y fallas en la lucha contra el narcotráfico en México.
CDMX.- El operativo del 5 de enero de 2023 en Jesús María, Culiacán, que resultó en la captura de Ovidio Guzmán López, alias "El Ratón", y la muerte de 10 militares, es un ejemplo trágico de las complejidades y fallas en la lucha contra el narcotráfico en México.
Aunque el operativo logró su objetivo principal, el costo humano fue exorbitante, lo que plantea serias preguntas sobre la estrategia y preparación de las fuerzas armadas. La resistencia feroz que encontraron las fuerzas especiales de reacción indica que la inteligencia previa pudo haber subestimado la capacidad de respuesta del grupo de seguridad de Guzmán López, lo que resultó en un enfrentamiento prolongado y altamente peligroso.
Además, el impacto en la comunidad local, con balas alcanzando casas vecinas, resalta los riesgos para los civiles en este tipo de operaciones. Esto pone en tela de juicio la planificación y la consideración de la seguridad de los no combatientes, quienes quedaron atrapados en medio de una guerra que no les pertenece.
Este evento, catalogado como uno de los más letales para las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico en los últimos tres sexenios, subraya la necesidad urgente de revisar y mejorar las estrategias empleadas en la lucha contra el crimen organizado. La valentía y sacrificio de los militares no deben ser en vano; se requiere una evaluación crítica para evitar futuras tragedias y para desarrollar enfoques más efectivos y humanos en la lucha contra el narcotráfico.