¿Diplomacia o ultimátum? Rubio visitará México para abordar seguridad y migración
El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, estará en México del 2 al 4 de septiembre para discutir con autoridades mexicanas temas de seguridad, tráfico de fentanilo y migración irregular
EU.- En un movimiento que huele a las viejas tensiones fronterizas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizará en México del 2 al 4 de septiembre para presionar sobre seguridad y migración. Esta primera visita oficial del funcionario cubano-estadounidense llega en un momento delicado, con Donald Trump de nuevo en la Casa Blanca y exigiendo mano dura contra los cárteles y el flujo migratorio irregular.
Rubio, confirmado como secretario en enero de 2025 por un Senado casi unánime (99 votos a favor), ha escalado rápidamente en el gobierno de Trump, asumiendo roles clave en seguridad nacional. Hijo de inmigrantes cubanos, su historial incluye posturas duras contra la migración ilegal y críticas al manejo mexicano del fentanilo, que mata a decenas de miles en EU anualmente. El viaje, que incluye también Ecuador, busca "impulsar el desmantelamiento de cárteles, detener el tráfico de fentanilo y poner fin a la migración irregular", según el Departamento de Estado.
Pero aquí viene el análisis: ¿es esto un diálogo genuino o una extensión de las amenazas trumpianas, como las tarifas del 25% a importaciones mexicanas si no se frena la frontera? Con Sheinbaum recién instalada en Palacio Nacional, esta visita podría tensar las relaciones bilaterales, recordando el "Quédate en México" de 2019, que dejó a miles varados en campamentos vulnerables. Críticos ven hipocresía en Rubio, quien defiende el "sueño americano" para sus padres pero cierra puertas a otros. Si no hay concesiones reales, podría escalar a conflictos comerciales, afectando a millones en ambos lados. Queda por ver si México cede o planta cara.