¿Dónde está Chávez Jr.? La desaparición del boxeador que enciende alarmas entre la justicia y el narco
Julio César Chávez Jr. no apareció en una audiencia clave en Los Ángeles, dejando a su abogado sin pistas
EU.- Julio César Chávez Jr., el hijo del legendario boxeador mexicano, parece haber desaparecido del radar justo cuando la justicia de Estados Unidos y México lo tenían en la mira. Según reportes, el pugilista no se presentó a una audiencia clave este lunes 7 de julio en Los Ángeles, dejando a su propio abogado, Michael Goldstein, sin pistas sobre su paradero. "No tenemos ni idea. No tenemos información", declaró Goldstein, admitiendo que la última vez que supo de su cliente, este estaba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Hidalgo, Texas.
La ausencia de Chávez Jr. no es un simple descuido. El boxeador, detenido el 2 de julio por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por estar ilegalmente en Estados Unidos, enfrenta serias acusaciones tanto en suelo americano como mexicano. En Estados Unidos, fue arrestado por exceder su visa de turista y por inconsistencias en una solicitud de residencia permanente, además de ser señalado como una "grave amenaza para la seguridad pública" debido a supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. En México, una orden de aprehensión emitida en marzo de 2023 lo acusa de delincuencia organizada y tráfico de armas, en el marco de una investigación que lo vincula con figuras como Néstor Isidro Pérez Salas, alias "El Nini", un operador clave del cártel.
La cronología de este caso es reveladora. Desde su detención en Studio City, California, Chávez Jr. ha sido objeto de un proceso de deportación acelerada por parte de las autoridades estadounidenses. Sin embargo, su no comparecencia a la audiencia del lunes plantea preguntas incómodas: ¿fue liberado por error? ¿Escapó? ¿O está siendo protegido por intereses que van más allá de la ley? El fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, ya había advertido que Chávez Jr. había presentado cinco amparos para evitar su arresto una vez deportado, lo que sugiere una estrategia legal desesperada para evadir la justicia.
Este caso no solo pone en entredicho la eficacia de los sistemas judiciales de ambos países, sino que también ilustra la compleja intersección entre el deporte, el crimen organizado y la política migratoria. Chávez Jr., conocido por su vida turbulenta y antecedentes penales como un DUI en 2012 y un arresto por posesión ilegal de armas en 2024, parece haber cruzado una línea que lo convierte no solo en un problema legal, sino en un símbolo de los desafíos que enfrentan México y Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico.
La pregunta que queda en el aire es: ¿dónde está realmente Julio César Chávez Jr.? Y más importante aún, ¿quién lo está protegiendo? Mientras las autoridades intentan responder, el silencio del boxeador alimenta especulaciones que van desde una huida coordinada hasta una posible protección por parte de redes criminales. Lo cierto es que, una vez más, el nombre de Chávez Jr. no solo está asociado al ring, sino a un juego mucho más peligroso.