¿Dónde está la solidaridad de la farándula? El actor Alejandro Landeros, en situación de calle con sus animales
Vecina de la Condesa solicita ayuda para el actor, quien vive en la calle con tres gatitos y una perrita
CDMX.- En un banco de la colonia Condesa, el actor Alejandro Landeros, conocido por telenovelas como Vivir un poco y Pasión y poder, enfrenta una dura realidad: vive en situación de calle, acompañado de tres gatitos y una perrita. Un video compartido en redes sociales muestra su precaria condición, mientras una vecina, Verónica Hernández, pide ayuda para que encuentre albergue por un mes. “Lleva tres noches durmiendo aquí”, dice, mientras Landeros, con semblante serio, acaricia a su perrita rodeado de mantas y bolsas de plástico.
La ausencia de apoyo por parte de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y sus colegas plantea preguntas incómodas. ¿Dónde está la solidaridad de una industria que presume de cuidar a sus miembros? Casos como el de Robertha, otra actriz en condiciones similares, revelan las limitaciones de estas estructuras. Landeros, quien alguna vez fue parte del brillo de Televisa, ahora depende de la generosidad de desconocidos, con su cuenta bancaria compartida en X como único recurso.
Este caso no es aislado. La Ciudad de México, con su alta concentración de artistas, ha sido testigo de situaciones similares. Sin embargo, la falta de un sistema de apoyo más robusto para actores en vulnerabilidad sigue siendo un problema estructural. ¿Qué tan dispuesto está el medio artístico a mirarse en el espejo y reconocer que, detrás de las luces del set, hay vidas que pueden desmoronarse?
Mientras tanto, Landeros y sus animales esperan. La pregunta no solo es si alguien responderá a su llamado, sino también si este episodio será un punto de inflexión para repensar cómo se protege a quienes alguna vez fueron parte del sueño colectivo de la televisión mexicana.