EE.UU. envía mensaje a los venezolanos: “Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”
Este domingo, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela publicó una serie de mensajes en X que refuerzan su rechazo al régimen de Maduro y su apoyo al pueblo venezolano.
Washington.— En un mensaje contundente al pueblo venezolano, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela reiteró hoy a través de su cuenta en X que “Maduro NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo”. Subrayando que “Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre”, la embajada reafirmó su compromiso con la restauración de la democracia en Venezuela, un país que, según sus palabras, “volverá a ser libre”. Este mensaje se alinea con la postura del secretario de Estado, Marco Rubio, y del presidente Donald Trump, quienes han intensificado la presión contra Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cártel de los Soles y de perpetuar un régimen de narcoterrorismo.
Mensaje de la Embajada de EE.UU. en X
Este domingo, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela publicó una serie de mensajes en X que refuerzan su rechazo al régimen de Maduro y su apoyo al pueblo venezolano:
“Maduro NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el gobierno legítimo. Maduro es el jefe del Cártel de los Soles, una organización narco-terrorista que se ha apoderado de un país. Y está acusado formalmente por introducir drogas en los Estados Unidos.”
“Al pueblo venezolano: Maduro y su régimen criminal no durarán para siempre, y la tierra de Bolívar volverá a ser democrática y libre.”
“Un año después de las elecciones robadas de Maduro, su brutal régimen continúa deteniendo a cientos de presos políticos. Los Estados Unidos hace un llamado a su liberación inmediata y apoya al pueblo de Venezuela en su exigencia de democracia.”
“El régimen de Maduro sigue reprimiendo las voces de los venezolanos. Los Estados Unidos trabajará con sus socios en las Américas para apoyar el regreso de Venezuela a la democracia y contrarrestar a Maduro y su cartel de narcotráfico y narcoterrorismo, el Cártel de los Soles.”
Estos mensajes destacan la ilegitimidad de Maduro, especialmente tras las elecciones presidenciales fraudulentas del 28 de julio de 2024, en las que se proclamó vencedor a pesar de evidencias de irregularidades. Estados Unidos, junto con otros países, ha reconocido a Edmundo González Urrutia como el presidente electo legítimo.
Contexto de la recompensa y cargos contra Maduro
El Departamento de Estado de EE.UU. ofrece una recompensa de hasta 25 millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Nicolás Maduro Moros, según un comunicado actualizado el 10 de enero de 2025. Maduro, nacido el 23 de noviembre de 1962 en Caracas, Venezuela, enfrenta cargos en el Distrito Sur de Nueva York desde marzo de 2020 por narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, y posesión de armas de fuego y dispositivos destructivos. Se le acusa de liderar el Cártel de los Soles, una organización de narcotráfico formada por altos funcionarios venezolanos, y de colaborar con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), una organización terrorista, en el tráfico de grandes cantidades de cocaína y la provisión de armas militares.
La recompensa, que inicialmente era de 15 millones de dólares en 2020, se incrementó a 25 millones en 2025, reflejando el compromiso de EE.UU. de desmantelar el régimen. Además, se ofrecen recompensas de 25 millones de dólares por Diosdado Cabello, Ministro del Interior, y 15 millones de dólares por Vladimir Padrino López, Ministro de Defensa, ambos señalados por narcotráfico.
Postura de Marco Rubio
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido un crítico feroz del régimen de Maduro, calificándolo como una organización narcoterrorista. En un comunicado emitido el 27 de julio de 2025, Rubio afirmó:
“Un año después de que el dictador Nicolás Maduro desafiara la voluntad del pueblo venezolano al declararse ganador sin fundamento, Estados Unidos permanece firme en su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela.”
“Maduro es el líder de la organización narcoterrorista designada Cártel de los Soles, y es responsable de traficar drogas hacia Estados Unidos.”
Rubio ha liderado esfuerzos diplomáticos, como la operación de “rescate preciso” en mayo de 2025, que permitió la liberación de cinco opositores venezolanos refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas. También ha apoyado sanciones adicionales, incluyendo la no renovación de la licencia de Chevron para operar en Venezuela, para cortar los recursos financieros del régimen.
Postura de Donald Trump
El presidente Donald Trump ha adoptado una postura igualmente agresiva, acusando a Maduro de liderar una dictadura que fomenta el crimen y el narcotráfico. En febrero de 2025, Trump revocó la licencia de Chevron, declarando que no permitirá que EE.UU. financie indirectamente al régimen. Durante su campaña, señaló a Maduro como responsable de enviar pandillas como Tren de Aragua a Estados Unidos y ha prometido sanciones petroleras más severas. Trump también ha expresado su apoyo a líderes opositores como María Corina Machado, advirtiendo que “los luchadores por la libertad no deben ser dañados y DEBEN permanecer SEGUROS y VIVOS.” Su administración logró la liberación de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela en enero de 2025, aunque al menos nueve permanecen en custodia.
El mensaje de la Embajada de EE.UU. en X, respaldado por las posturas de Marco Rubio y Donald Trump, envía una señal clara al pueblo venezolano: el régimen de Nicolás Maduro no es legítimo y su fin está cerca. Con una recompensa de 25 millones de dólares y sanciones cada vez más estrictas, Estados Unidos busca presionar al régimen mientras apoya la lucha por la democracia en Venezuela. La comunidad internacional, liderada por EE.UU., continúa condenando la represión y las violaciones de derechos humanos, exigiendo la liberación de presos políticos y el reconocimiento de la voluntad popular expresada en las elecciones de 2024.