EE.UU. sanciona a dos líderes del Cártel del Noreste por tráfico de drogas y armas
El anuncio, realizado este miércoles por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se enmarca en la estrategia del presidente Donald Trump para desmantelar grupos criminales transnacionales.
Washington.— El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), impuso sanciones a Ricardo González Sauceda, alias "El Ricky", y Miguel Ángel de Anda Ledezma, alias "Miguelón", identificados como altos mandos del Cártel del Noreste, organización clasificada como terrorista extranjera.
El anuncio, realizado este miércoles por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se enmarca en la estrategia del presidente Donald Trump para desmantelar grupos criminales transnacionales. Bessent destacó que el Cártel del Noreste ha perpetrado actos de violencia, secuestro e intimidación que afectan a comunidades en ambos lados de la frontera sur.
Perfil de los sancionados
- Miguelón, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, nacido el 16 de septiembre de 1984, es señalado por adquirir armas y municiones para el cártel, además de gestionar pagos a testaferros en EE.UU. Una de las armas compradas por él fue utilizada en un ataque contra el Ejército Mexicano en marzo de 2024.
- El Ricky, también de Nuevo Laredo, nacido el 21 de enero de 1998, era considerado el segundo al mando del cártel, solo por debajo de Juan Cisneros Treviño, alias "Juanito Treviño". Lideraba una célula conocida como "Los Chukys", activa en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, dedicada al tráfico de drogas y armas. En agosto de 2024, participó en un ataque contra el Ejército Mexicano que dejó dos militares muertos y cinco heridos.
Detención de El Ricky
El 3 de febrero de 2025, El Ricky fue capturado por la Guardia Nacional en Nuevo Laredo, en posesión de un arma corta, una larga, 434 gramos de metanfetamina y 1,509 pastillas de fentanilo. Tras intentar huir, fue procesado por delitos contra la salud y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. Actualmente, está recluido en el Cefereso Número 1, "El Altiplano", en el Estado de México.
Las sanciones reflejan el compromiso de EE.UU. por combatir el tráfico de fentanilo y la violencia generada por cárteles mexicanos, que han agudizado la crisis de salud pública en territorio estadounidense.