El búho verde se desploma: Duolingo pierde un 38% en bolsa por el zarpazo de GPT-5
La irrupción de GPT-5, el nuevo modelo de IA de OpenAI, ha sacudido a Duolingo, cuya acción cayó de $525 a $325 en Wall Street, según Google Finance y Yahoo Finance
EU.- En un giro que nadie vio venir, las acciones de Duolingo, la app estrella para aprender idiomas con su icónico búho verde, se han hundido un 38% en Wall Street. De cotizar en torno a los 525 dólares a principios de junio, han caído hasta los 325 dólares, según datos de Google Finance y Yahoo Finance. El detonante: la irrupción de GPT-5, el nuevo modelo de inteligencia artificial de OpenAI, lanzado el 7 de agosto de 2025, que promete revolucionar la enseñanza de idiomas al crear apps personalizadas en minutos y de forma gratuita.
Duolingo, fundada en Pittsburgh y con más de 500 millones de usuarios, ha construido su imperio en un modelo gamificado que mezcla lecciones divertidas con anuncios intrusivos en su versión gratuita. Pero el panorama cambió drásticamente tras una demo de GPT-5, donde el AI generó una app para aprender francés en solo tres minutos. Los inversores, aterrorizados por esta "competencia mortal", vendieron en masa, borrando en días las ganancias del 32,5% que la compañía había logrado en abril al anunciar su pivot hacia la IA generativa para reducir costos y despedir colaboradores humanos.
Sin embargo, no todo es culpa de OpenAI. Duolingo ya enfrentaba críticas por su enfoque "woke" y mecánico, con usuarios en Reddit quejándose de lecciones irrelevantes y un búho cada vez más insistente. Sus resultados financieros de julio fueron sólidos, con ingresos en alza, pero el miedo a la disrupción en el sector edtech –donde apps como Babbel o Busuu también tiemblan– ha primado. ¿Es GPT-5 el fin? No necesariamente; Duolingo tiene una base leal y podría integrar más AI. Pero este batacazo recuerda cómo la innovación puede devorar a sus pioneros, dejando a los inversores con una lección amarga: en la era de la IA, nadie está a salvo.