El campo de exterminio del CJNG: Rancho de "La Estanzuela", en Teuchitlán, Jalisco
El descubrimiento se dio tras una búsqueda realizada por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
Teuchitlán.- Un rancho en la comunidad de La Estanzuela, en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un crematorio clandestino y centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según reveló el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. El lugar, conocido como Rancho Izaguirre, contenía restos óseos calcinados, hornos improvisados y evidencias de brutales prácticas de reclutamiento, en un nuevo capítulo de la crisis de violencia y desapariciones que azota al estado.
El descubrimiento se dio tras una búsqueda realizada por el colectivo, que localizó el predio luego de que las autoridades lo inspeccionaran parcialmente en septiembre de 2024 sin revisar su totalidad debido a su extensión. En el sitio, los buscadores encontraron ropa, zapatos y artículos personales abandonados, además de un altar a la Santa Muerte y áreas separadas para mujeres, quienes también eran reclutadas con falsas promesas de empleo
“Encontramos restos quemados y hornos hechos con tambos. Es un lugar de horror donde mataban a quienes no resistían sus pruebas”, relató María Elena López, integrante de Guerreros Buscadores de Jalisco, al describir el hallazgo. Según el colectivo, el CJNG utilizaba el rancho para adiestrar a jóvenes atraídos con engaños, sometiéndolos a castigos físicos y tareas macabras como cavar pozos para incinerar cuerpos.
Un joven que escapó del rancho tras ser reclutado detalló las condiciones extremas y los golpes como parte de las “pruebas de iniciación”. Su relato coincide con las evidencias físicas encontradas, incluyendo montones de ropa y restos óseos que sugieren decenas de víctimas.
Las autoridades habían cateado el lugar meses atrás, pero no procesaron el terreno completo. “Es indignante que nosotros tengamos que hacer este trabajo mientras ellos dejaron pasar todo esto”, afirmó López, criticando la inacción oficial. La Fiscalía de Jalisco no ha emitido comentarios sobre el nuevo hallazgo hasta el momento.
El Rancho Izaguirre expone una vez más la brutalidad del CJNG y la magnitud de la crisis de desapariciones en México, donde más de 110 mil personas permanecen sin localizar. Para los Guerreros Buscadores, este descubrimiento es un paso hacia la verdad, aunque el camino hacia la justicia sigue siendo incierto.