El cielo que cayó: El fracaso del espectáculo de drones en Piedras Negras
El show de drones durante las Fiestas Patrias en Coahuila falló debido a problemas técnicos, sin reportes de heridos
Coahuila.- En Piedras Negras, Coahuila, el 15 de septiembre, el Grito de Independencia se celebró con un espectáculo de drones que, en lugar de elevarse a las alturas, decidió abrazar el asfalto. Sí, amigos, los drones, esos aparatos que supuestamente dominan el cielo, terminaron esparcidos como confeti fallido, iluminando el pavimento con luces rojas, verdes y blancas. ¿Qué pasó? Bueno, parece que alguien olvidó que los drones no vuelan solos: necesitan planificación, regulación y, ya saben, no caer en picada sobre la multitud.
La caída de estos aparatos no solo fue un espectáculo patético, sino también un recordatorio de que en México, a veces, lo que brilla no es oro, sino un dron estrellándose contra el suelo. Y no, no hubo heridos, pero sí un daño colateral: la dignidad de quienes pensaron que esto era una buena idea.
La moraleja aquí es clara: si vas a celebrar con tecnología, asegúrate de que no termine siendo un meme. Porque mientras el mundo avanza con espectáculos aéreos dignos de Hollywood, nosotros seguimos siendo el país donde hasta los drones prefieren quedarse en tierra. ¿Y qué sigue? ¿Fuegos artificiales que revientan en el escenario? Ah, espera, eso ya lo vimos en otras fiestas patrias. Tal vez sea hora de reconsiderar si realmente necesitamos tanto brillo para gritar "¡Viva México!" cuando lo que realmente grita es "¡Falta de planificación!".
En resumen, el show de drones en Piedras Negras no fue más que un reflejo de nuestra realidad: grandes promesas, poca ejecución. Y mientras los organizadores intentan justificar el desastre, el cielo mexicano sigue siendo el mismo de siempre: impredecible, caótico y, a veces, literalmente, cayéndose a pedazos.