El Claustro Judicial Mexicano: Ovaciones y Abucheos Revelan la Crisis de la Independencia Judicial
Norma Piña, fue ovacionada con gritos de "El juez imparcial es de carrera judicial", mientras que Bernardo Bátiz, enfrentó abucheos y reclamos de "hipócrita" y "farsante".
CDMX.- En una ceremonia del Consejo de la Judicatura Federal, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, fue ovacionada con gritos de "El juez imparcial es de carrera judicial", mientras que Bernardo Bátiz, un abogado de 88 años cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), enfrentó abucheos y reclamos de "hipócrita" y "farsante" al defender la necesidad de la reforma judicial que lo llevó a ser nombrado magistrado del Tribunal de Disciplina, a pesar de su edad y la percepción de que no cumple con los requisitos para tal cargo.
Este contraste no es solo un episodio aislado, sino un reflejo de la profunda polarización que atraviesa el poder judicial mexicano, agravada por las reformas impulsadas por AMLO. Su proyecto incluye medidas controvertidas como la elección popular de jueces, bajo el argumento de democratizar el sistema, pero criticadas por poner en riesgo la independencia y profesionalización del poder judicial. La reacción contra Bátiz, capturada en un video que circula en redes sociales, evidencia el rechazo de amplios sectores del ámbito jurídico y la sociedad civil a lo que perciben como un intento de Morena, el partido de AMLO, de controlar la justicia.
El contexto de este evento es alarmante. Según el World Justice Project, la percepción de independencia judicial en México ha caído al 39% en 2023, desde el 45% en 2021, reflejando una crisis de confianza en el sistema. La ovación a Piña, quien ha sido una firme defensora del sistema de carrera judicial, contrasta con los abucheos a Bátiz, mostrando la división entre quienes apoyan la tradición judicial y quienes ven en las reformas un proyecto político. Esta lucha no es solo por el control del poder judicial, sino por el futuro del estado de derecho y la gobernanza democrática en México.