El costo de visitar EE.UU. se dispara: Nueva tasa de 250 dólares para visas a partir de octubre
La medida, parte de la One Big Beautiful Bill Act, afectará a turistas, estudiantes y trabajadores temporales, generando incertidumbre sobre su implementación
CDMX.- A partir del 1 de octubre, visitar Estados Unidos se convertirá en un lujo aún más costoso. La administración Trump ha introducido la llamada “Visa Integrity Fee”, un cobro adicional de 250 dólares que afectará a quienes soliciten visas de turismo, estudiantes y trabajo temporal. Esta medida, enmarcada dentro de la recién aprobada One Big Beautiful Bill Act, no solo incrementa los costos para los viajeros internacionales, sino que también plantea serias dudas sobre su implementación y su impacto real en la movilidad global.
La fee, según fuentes como CNBC, busca “restaurar la integridad del sistema de inmigración”, pero su aplicación aún no está clara. ¿Cómo se cobrará? ¿Qué sucede con quienes ya tienen visas vigentes? Estas preguntas permanecen sin respuesta, generando incertidumbre entre los potenciales viajeros.
El costo de la visa, que ya rondaba los 3 mil 500 pesos mexicanos, ahora se duplicará con esta nueva tasa. Pero no solo eso: a partir de octubre, se introducirán cambios en los cruces terrestres, con una tarifa que podría ascender de 6 a 30 dólares. Estas medidas, presentadas como parte de un esfuerzo por reforzar el control migratorio, podrían traducirse en un golpe directo a los bolsillos de quienes viajan con frecuencia a Estados Unidos, especialmente aquellos que dependen de visas temporales para trabajar o estudiar.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que Estados Unidos ajusta sus políticas migratorias para generar ingresos adicionales. Sin embargo, la magnitud de esta fee y su falta de claridad en la implementación han generado críticas. Organizaciones como la U.S. Travel Association han señalado que la medida podría desincentivar el turismo y afectar negativamente a la economía, especialmente en un momento en el que la recuperación postpandemia aún es frágil.
En resumen, la “Visa Integrity Fee” no solo encarece el sueño de visitar Estados Unidos, sino que también pone en jaque la accesibilidad de este destino para millones de personas. Mientras las autoridades intentan justificarla como una medida de control, los viajeros se enfrentan a un futuro incierto y a un costo adicional que podría cambiar para siempre la forma en que planean sus viajes al otro lado de la frontera. ¿Valdrá la pena pagar el precio? Solo el tiempo lo dirá.