¿El COVID-19 nos está envejeciendo el cerebro? Un estudio británico sugiere que podría acelerar el envejecimiento cerebral, según análisis del UK Biobank
Investigación publicada en Nature Communications explora cambios en neuroimágenes, abriendo debate científico
Reino Unido.- Según un estudio reciente, investigadores británicos habrían descubierto que el COVID-19 podría acelerar el envejecimiento cerebral, basado en datos del UK Biobank. Publicado el 22 de julio en Nature Communications, el trabajo utiliza neuroimágenes longitudinales para estimar que la infección y el contexto de la pandemia podrían alterar el "edad cerebral" más allá de la edad cronológica.
El hallazgo, aunque intrigante, no está exento de dudas. El estudio, que analizó a más de 15,000 participantes, sugiere cambios en la estructura cerebral, pero no aclara si estos son permanentes o reversibles, ni si están directamente causados por el virus o por factores como el estrés pandémico. Expertos previos, como los de un artículo de Nature de 2022, ya habían identificado reducciones en el grosor de la materia gris tras la infección, pero alertaron sobre la necesidad de distinguir entre efectos del virus y condiciones preexistentes.
La reacción en redes es un reflejo del escepticismo, algunos piden el acceso al estudio completo, mientras otros lo descartan como "sesgado" o lo atribuyen a la vacuna, sin evidencia sólida. La falta de un enlace directo al informe original alimenta la especulación. En un mundo donde los titulares sensacionalistas abundan, este caso invita a la cautela, el envejecimiento cerebral es un proceso complejo, y culpar exclusivamente al COVID-19 requiere más investigación rigurosa. Mientras tanto, la ciencia sigue buscando respuestas, y nosotros, entre la alarma y la duda.