El fantasma de Maduro en México: Ex subsecretario del Tesoro de EU acusa a régimen de Maduro de financiar campañas políticas en México
Marshall Billingslea lo afirmó en una audiencia congressional, sin presentar pruebas específicas
EU.- Marshall Billingslea, ex subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, afirmó ante el Congreso que el régimen de Nicolás Maduro financió campañas políticas en México, en un intento por expandir el chavismo en la región. Esta declaración, hecha en una audiencia sobre seguridad nacional, no solo pone en duda la soberanía mexicana, sino que también revive tensiones en las relaciones bilaterales, marcadas por el apoyo de López Obrador a Maduro. Sin embargo, Billingslea no presentó pruebas concretas, lo que deja espacio para interpretar sus palabras como parte de una narrativa geopolítica contra gobiernos de izquierda.
El contexto de estas acusaciones no es nuevo. Venezuela ha sido acusada repetidamente de usar recursos ilícitos para influir en la política regional, pero México no es el único país mencionado; Colombia y Brasil también aparecen en el radar. La falta de evidencia tangible, sin embargo, alimenta la sospecha de que estas denuncias podrían ser una herramienta para deslegitimar a actores políticos no alineados con Washington, especialmente en un clima donde las relaciones entre Estados Unidos y México ya están tensionadas.
En México, el silencio oficial ante estas acusaciones contrasta con un debate público polarizado. Si bien no hay datos verificados que respalden las afirmaciones de Billingslea, el mero eco de sus palabras en el Congreso estadounidense podría ser suficiente para avivar narrativas de intervención extranjera. La pregunta clave es: ¿Son estas acusaciones un reflejo de preocupaciones legítimas o un capítulo más en la guerra de narrativas que define las relaciones internacionales en la actualidad?



