¿El fin de una era? La BMV suspende a Grupo Elektra tras su salida del mercado
La Bolsa Mexicana de Valores anunció la suspensión de las acciones de Grupo Elektra, tras la aprobación de sus accionistas para volverla privada
CDMX.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tomó una decisión que sacude el panorama financiero: suspendió la cotización de Grupo Elektra, el emporio del magnate Ricardo Salinas Pliego, tras el anuncio de su deslistado, aprobado por los accionistas en diciembre pasado. La imagen de Elektra, con su icónico logo amarillo, ahora parece un símbolo de incertidumbre para miles de inversionistas y empleados.
Este movimiento no llega de sorpresa. Desde hace meses, la empresa enfrentaba presiones: deudas fiscales, degradaciones de calificación de agencias como Fitch y una multa de la CNBV a un miembro de su consejo. La decisión de volver privada a Elektra, tomada por sus accionistas, levanta sospechas. ¿Es una maniobra para proteger activos ante problemas legales o una señal de quiebra técnica disfrazada? Las reacciones en redes sociales oscilan entre advertencias a clientes de Banco Azteca para retirar sus ahorros y críticas al gobierno de Morena, acusado de azuzar esta crisis.
El contexto es clave: Grupo Salinas, que incluye a Elektra, TV Azteca y Banco Azteca, ha sido un gigante de la venta al por menor y los servicios financieros, pero su modelo agresivo y las posturas públicas de Salinas Pliego —como su rechazo a medidas sanitarias durante la pandemia— han generado tensiones con autoridades y el público. La suspensión, efectiva desde ayer, marca un punto de inflexión. ¿Podrá Elektra resurgir como privada o este es el principio del fin de un imperio construido a punta de riesgo y polémica? Por ahora, el mercado observa en silencio, mientras los afectados esperan respuestas.