El misterio de Epstein se profundiza: Un minuto faltante en las grabaciones desata nuevas teorías
El Departamento de Justicia de EE.UU. liberó 11 horas de grabaciones de la celda de Jeffrey Epstein, pero un salto de un minuto y el cierre oficial del caso, avivan teorías de conspiración.
EU.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha publicado 11 horas de grabaciones de seguridad de la celda de Jeffrey Epstein la noche de su muerte, pero un salto de un minuto entre las 11:59 PM y las 12:00 AM del 10 de agosto de 2019 ha avivado las teorías de conspiración sobre su fallecimiento. Esta brecha temporal ha intensificado las dudas sobre la narrativa oficial de su "suicidio" por ahorcamiento en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York.
Esta anomalía ocurre en un contexto de profunda desconfianza pública. Una encuesta de 2020 mostró que solo el 16% de los estadounidenses cree que Epstein se suicidó, mientras que el 45% sospecha que fue asesinado, reflejando el meme "Epstein no se suicidó" y el escepticismo persistente sobre su muerte. Además, problemas previos con las grabaciones de seguridad, como la preservación errónea de footage de la celda equivocada durante un incidente con su compañero de celda, Nicholas Tartaglione, han alimentado estas sospechas, según informó la BBC.
La decisión de la fiscal general Pamela Bondi de desclasificar estos archivos en febrero de 2025, como parte de un esfuerzo por transparentar los casos relacionados con la explotación de más de 250 niñas por parte de Epstein, parece llegar tarde y con información incompleta. La pregunta que persiste es si este minuto faltante es un error técnico inocente o un indicio de manipulación, especialmente considerando las conexiones de Epstein con figuras poderosas y las fallas procedimentales documentadas en su muerte.
A esto se suma una nueva controversia: el Departamento de Justicia acaba de cerrar oficialmente el caso Epstein y ha anunciado que no publicará más documentos relacionados, según información reciente en redes sociales. Esta decisión, acompañada de una imagen fragmentada que evoca misterio, ha desatado críticas y especulaciones sobre un posible encubrimiento, especialmente en un momento en que se señala la influencia de figuras políticas y la impunidad de poderosos involucrados. Mientras el público y los medios continúan escrutando el caso, este nuevo giro no hace más que profundizar el enigma que rodea a uno de los episodios más controvertidos de los últimos años.