El Narco, ya no solo financia, ahora gobierna: La advertencia de un diputado morenista que sacude al país
Hugo Eric Flores denunció la infiltration del crimen organizado en la política mexicana durante un evento religioso
CDMX.- En un auditorio oscuro, con una pantalla gigante detrás, el diputado federal de Morena, Hugo Eric Flores, lanzó una advertencia que debería hacer temblar los cimientos de la política mexicana. Durante una conferencia en el Centro Familiar Cristiano, Flores no solo habló de cifras alarmantes, sino que dibujó un escenario donde el crimen organizado ha dejado de ser un actor secundario para convertirse en el protagonista de la vida pública.
Según Flores, el 70% del territorio nacional está bajo el control del narcotráfico. No se trata de una exageración retórica, sino de una realidad que, aunque dolorosa, no es nueva. Su afirmación encuentra eco en reportes internacionales y nacionales que han documentado cómo el crimen organizado ha infiltrado no solo las campañas políticas, sino también las estructuras de gobierno. Desde financiamientos ocultos hasta la imposición directa de candidatos, el diputado describió tres etapas claras: primero, el narco financiaba; luego, ponía a sus propios candidatos; y ahora, simplemente, gobierna.
Flores no es el primero en hablar de esta crisis. Documentos de ProPublica revelaron cómo narcotraficantes extraditados a Estados Unidos seguían informando sobre financiamientos a campañas presidenciales, incluso de figuras como Andrés Manuel López Obrador. Aunque esas investigaciones fueron cerradas, las acusaciones persisten. Además, organizaciones civiles han denunciado candidaturas con presuntos vínculos criminales, un fenómeno que no se limita a un partido o región, sino que parece ser una constante nacional.
La pregunta que surge es inevitable: ¿qué hacer? Flores no ofrece soluciones mágicas, pero su advertencia es un llamado a la acción. En un país donde la impunidad y la violencia parecen ser la norma, su discurso no solo pone en evidencia la profundidad de la crisis, sino también la urgencia de enfrentarla. Sin embargo, la ironía no pasa desapercibida: un diputado de Morena, el partido en el poder, denuncia lo que, en parte, su gobierno ha sido incapaz de detener.
Este no es un problema que comenzó ayer. La penetración del crimen organizado en la política mexicana tiene décadas, pero nunca antes había sido tan descarada. Flores lo dijo claro: “El crimen organizado pone a los presidentes municipales”. Y mientras el país debate si esto es una exageración o una verdad incómoda, la realidad en las calles sigue siendo la misma: violencia, desapariciones y un poder que parece intocable.
La advertencia de Flores no es solo un diagnóstico, es un recordatorio de que el tiempo se agota. Si el narco ya no solo financia, sino que gobierna, ¿qué queda de la democracia? La respuesta, por ahora, está en el aire, pero una cosa es segura: ignorar esta realidad no hará que desaparezca.