¿El notario de “El Señor de los Cielos” detrás de la casa millonaria de Noroña?: Un escándalo que sacude a Morena
El senador morenista adquirió la propiedad de 12 millones de pesos con documentos legalizados por Hugo Salgado Castañeda, notario señalado en el pasado por operaciones inmobiliarias de Amado Carrillo
Morelos.- En un giro que despierta sospechas, la lujosa casa de 12 millones de pesos del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, ubicada en el Área Natural Protegida El Tepozteco, lleva las escrituras firmadas por Hugo Salgado Castañeda, el mismo notario que hace casi tres décadas legalizó propiedades de Amado Carrillo Fuentes, el legendario líder del Cártel de Juárez conocido como “El Señor de los Cielos”. La revelación, destapada por Latinus el pasado sábado, pone bajo la lupa no solo al legislador, sino también a las redes de poder en Morelos.
Salgado, quien fue secretario de Gobierno durante la administración de Jorge Carrillo Olea (1992-1994), formalizó en mayo de 2025 la división de un terreno de 2,035 metros cuadrados en Tepoztlán, a nombre de Gisela María Hengl Fleissner, quien arrendó y luego vendió la propiedad a Noroña. Sin embargo, el Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán advierte que esa adquisición es irregular: según un decreto presidencial de 1929, los terrenos comunales solo pueden transferirse con el aval de la asamblea de comuneros, un requisito que, al parecer, no se cumplió. El notario, consultado por Latinus, se escudó en el principio de “secrecía notarial” y evitó dar explicaciones.
El pasado no ayuda a disipar las dudas. En 1998, The New York Times señaló a Salgado como el abogado que facilitó las compras de bienes raíces de Carrillo Fuentes en Morelos, un hecho que el entonces gobernador Carrillo Olea negó haber conocido cuando lo nombró en su equipo. Ahora, la conexión con Noroña reaviva cuestionamientos sobre la transparencia en el manejo de propiedades en la región, un estado históricamente ligado a escándalos de narcoinfluencia.
El caso se complica por la incapacidad aparente de Noroña para justificar cómo obtuvo un crédito de esa magnitud con sus ingresos como senador. Mientras tanto, Morena, que llegó al poder prometiendo combatir la corrupción, enfrenta un nuevo golpe a su credibilidad. ¿Es esta una simple coincidencia o un indicio de redes más profundas? Las respuestas, por ahora, quedan en manos de una investigación que urge, antes de que el silencio ahogue la verdad.