El nuevo documental de Netflix sobre Charles Manson de Errol Morris presenta teorías alternativas sobre los asesinatos
La narrativa oficial, popularizada por el fiscal Vincent Bugliosi en su libro "Helter Skelter", sostiene que Manson creía en una inminente guerra racial apocalíptica.
Show.- El documental de Netflix "Chaos: The Manson Murders", dirigido por Errol Morris, explora teorías alternativas sobre los asesinatos cometidos por la "Familia Manson" en 1969. Basado en el libro "CHAOS: Charles Manson, the CIA, and the Secret History of the Sixties" de Tom O'Neill, el documental sugiere posibles conexiones entre Manson y programas de control mental de la CIA, como el proyecto MKUltra.
La narrativa oficial, popularizada por el fiscal Vincent Bugliosi en su libro "Helter Skelter", sostiene que Manson creía en una inminente guerra racial apocalíptica y que los asesinatos fueron un intento de incitar dicho conflicto. Sin embargo, el documental presenta una visión alternativa, sugiriendo que Manson y su "Familia" podrían haber sido objeto de experimentos de control mental por parte de la CIA.
El documental se adentra en las investigaciones realizadas por el periodista Tom O'Neill, quien durante dos décadas recopiló evidencia y testimonios que cuestionan la versión oficial de los asesinatos de Manson. A través de entrevistas, documentos desclasificados y análisis detallados, la producción plantea la posibilidad de que Manson y su "Familia" fueran utilizados para experimentar con técnicas de control mental, lo que habría influido en su conducta violenta.
Aunque no se presentan pruebas concluyentes, el documental invita a reflexionar sobre las posibles conexiones entre estos programas gubernamentales y los crímenes cometidos.