El nuevo Papa León XIV en la mira: Acusaciones de encubrimiento sacuden su pontificado
La Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes, ha acusado al nuevo Papa de encubrir casos de abuso durante su trayectoria como obispo en Chiclayo, Perú
Vaticano.- Apenas horas después de su elección como Papa León XIV el 8 de mayo de 2025, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost enfrenta una grave controversia que amenaza con empañar su naciente pontificado. La Red de Sobrevivientes de Abuso por Sacerdotes (SNAP), una organización dedicada a apoyar a víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica, ha acusado al nuevo Papa de encubrir casos de abuso durante su trayectoria como obispo en Chiclayo, Perú, y como provincial de los agustinos. Las denuncias, que han generado revuelo en redes sociales y medios internacionales, plantean serias dudas sobre el compromiso de la Iglesia con la transparencia y la justicia.
Según el comunicado de SNAP, cuando Prevost era provincial de los agustinos, permitió que un sacerdote acusado de abusar de menores—y cuya actividad pastoral estaba restringida desde 1991—residiera en el convento agustino St. John Stone en Chicago en el año 2000, a pesar de estar cerca de una escuela primaria católica. Más adelante, como obispo de Chiclayo entre 2014 y 2023, Prevost habría ignorado denuncias de abuso presentadas por tres víctimas en 2022. Una investigación de The Pillar en 2024 reveló que, lejos de abrir un proceso canónico, la diócesis permitió que el sacerdote señalado, el padre Eleuterio Vásquez Gonzáles, continuara celebrando misa, un hecho que las víctimas respaldaron con fotografías.
Estas acusaciones chocan con la imagen que Prevost había cultivado en Perú, donde era conocido como el “santo del norte” por su cercanía con los más pobres. Sin embargo, su historial no está exento de sombras. Durante su tiempo en Chiclayo, dos sacerdotes fueron acusados de abusar de menores hace casi una década, y aunque las autoridades eclesiásticas no informaron a las civiles—contraviniendo las recomendaciones del Vademecum de 2020 de la Congregación para la Doctrina de la Fe—, Prevost ha sido señalado por no haber actuado con la diligencia esperada. SNAP ya había presentado una denuncia formal contra él el 25 de marzo de 2025, amparada en el decreto Vos estis lux mundi de 2023, promulgado por el Papa Francisco para estandarizar la respuesta de la Iglesia frente a los abusos.
Las reacciones en redes sociales reflejan la polarización del caso. Mientras algunos usuarios, como @adrian_figuereo, cuestionan la conveniencia de que estas acusaciones salgan a la luz justo ahora, otros, como @misimolina, defienden a Prevost, argumentando que el Papa Francisco ya había abordado problemas similares al cerrar el Sodalicio en Perú. Sin embargo, la exigencia de SNAP es clara, piden “acciones decisivas” en los primeros 100 días de León XIV, incluyendo una Comisión Global de la Verdad y una ley de tolerancia cero en el derecho canónico.
El Papa León XIV, quien hasta hace poco era prefecto del Dicasterio para los Obispos y encargado de hacer cumplir precisamente normas como Vos estis lux mundi, ahora está en el centro de la tormenta. Su capacidad para enfrentar estas acusaciones y liderar una reforma creíble en la Iglesia será, sin duda, una prueba de fuego para su pontificado. ¿Podrá el “santo del norte” limpiar su nombre y el de la institución que ahora encabeza? El tiempo lo dirá.