El Senado prioriza cumpleaños de AMLO sobre votación legislativa
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, pausó la sesión durante el debate sobre el Día Nacional de la Orquídea para enviar un saludo al expresidente
CDMX.- En una escena que roza lo surreal, el Senado mexicano interrumpió una votación para felicitar al expresidente Andrés Manuel López Obrador por su cumpleaños número 72. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, detuvo el debate sobre el decreto para declarar el 21 de marzo como Día Nacional de la Orquídea, un tema que, aunque simbólico, fue eclipsado por el gesto político. Con 78 senadores ya votando a favor, el reloj se detuvo en 01:16 para que Castillo dedicara unas palabras al tabasqueño, generando aplausos de la bancada de Morena.
Este episodio no es aislado. Morena, con 86 de los 128 senadores, ha mostrado una tendencia a priorizar la lealtad política sobre la gobernanza. Mientras el país enfrenta una crisis de seguridad, con más de 30,000 homicidios dolosos este año, y una economía tambaleante, el legislativo parece más preocupado por mantener contentos a los suyos. La influencia de López Obrador, quien planea un cónclave en Palenque para su cumpleaños, sigue proyectando una sombra larga sobre el Senado.
La votación, que finalmente continuó, refleja un patrón de decisiones controvertidas, como la designación de magistrados electorales afines a Morena, aprobada con 86 votos a favor. Este gesto no solo cuestiona las prioridades del legislativo, sino que también deja en evidencia la subordinación de instituciones a la narrativa de la 4T. Mientras millones de mexicanos sufren, el Senado parece más interesado en el culto a la personalidad que en soluciones reales.
La pregunta es inevitable: ¿para quién trabaja el Senado? ¿Para el país o para AMLO? Mientras no haya una respuesta clara, episodios como este seguirán siendo un recordatorio de que la transición de poder no ha sido tan limpia como se esperaba. Y eso, en un contexto de crisis nacional, no es solo decepcionante; es peligroso.



