¿El "tío gober" al descubierto? Nuevo video desmiente a Manuel Velasco y expone flujo de dinero a Morena
Latinus revela grabación donde David León entrega 300 mil pesos a José Antonio Moreno Alvarado, vinculando al exgobernador de Chiapas con financiamiento a Morena
CDMX.- En un giro que sacude los pasillos de la política mexicana, Latinus reveló el martes un video inédito de 2015 donde David León Romero, operador clave del exgobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello, entrega 300 mil pesos en efectivo al general retirado José Antonio Moreno Alvarado, entonces candidato de Morena a una diputación local. León, visiblemente relajado en la grabación, asegura que el dinero viene de "mi tío, el gober", una referencia directa a Velasco, quien gobernaba Chiapas en ese momento y hoy es senador por el PVEM, aliado incondicional de Morena.
El timing no podría ser más sospechoso: apenas horas antes, Velasco había negado en entrevista cualquier vínculo con los famosos "sobres amarillos" entregados a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, insistiendo en que no usó recursos públicos para financiar campañas. Pero este nuevo clip, grabado por el propio León en una habitación con cortinas anaranjadas, lo contradice de lleno. "Dile que lo quiero mucho y que le meta con todo", agrega León al entregar el paquete, en un tono que huele a complicidad política más que a generosidad familiar.
Recordemos el contexto: León no es un desconocido en estos líos. En 2020, videos similares lo mostraron entregando fajos de billetes a Pío y Martín López Obrador, sumando al menos 550 mil pesos para "apoyar el movimiento" de AMLO. Aquellos escándalos llevaron a investigaciones del INE, que multó a Morena por financiamiento irregular, aunque las sanciones quedaron en el limbo. Ahora, con esta entrega a Moreno Alvarado –quien perdió la elección pero siguió en órbita morenista–, se dibuja una red más amplia: dinero de Chiapas fluyendo a candidatos de Morena, justo cuando Velasco tejía alianzas con el lopezobradorismo.
Críticamente, esto plantea interrogantes serios sobre la integridad de las coaliciones. ¿Era "mi tío" un código o una relación literal? Fuentes chiapanecas confirman que León fue asesor de Velasco desde 2012, manejando comunicación y operaciones políticas, pero no hay registro público de parentesco directo. Sin embargo, el video sugiere un lazo tan estrecho que roza lo ilícito, posiblemente desviando fondos públicos –Chiapas, bajo Velasco, acumuló deudas millonarias y acusaciones de corrupción. Morena y PVEM, que gobernaron en tándem, quedan expuestos: ¿cuánto más hay oculto en esta telaraña de "aportaciones"?
Velasco no ha respondido al nuevo material, pero el daño está hecho. En un México donde la transparencia es promesa vacía, este video no solo desmiente negaciones, sino que recuerda cómo el poder se financia en las sombras. ¿Seguirá el INE investigando, o será otro capítulo olvidado?