El Top Ten de los políticos mexicanos más mediáticos de Marzo 2025
Sheinbaum y AMLO dominan por su peso en la estructura oficial, mientras figuras como Blanco y Rocha Moya emergen por crisis que los medios amplifican. Y la oposición, con Gálvez a la cabeza.
CDMX.- En un mes marcado por tensiones políticas, escándalos y crisis locales, los reflectores de los medios de comunicación y las redes sociales en México se enfocaron en un puñado de figuras públicas que, por distintas razones, acapararon la conversación nacional. Basado en un análisis exhaustivo de menciones en prensa y plataformas como X, este análisis presenta el "Top Ten" de los políticos mexicanos más nombrados en marzo de 2025, con un conteo verificable de su presencia mediática y una mirada crítica a los factores que los catapultaron a la cima. Lejos de ser un simple ranking, este ejercicio revela las dinámicas de poder, los intereses detrás de la cobertura y las narrativas que moldean la percepción pública.
1. Claudia Sheinbaum – 1,245 menciones
Menciones en Noticias: Alta
Actividad en Redes Sociales: Muy alta
Relevancia en Marzo 2025: Conferencias y políticas
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la lista con 1,245 menciones en medios y redes sociales, según un monitoreo de prensa y de la red social X, entre otros. Su omnipresencia no sorprende: las conferencias matutinas, heredadas de Andrés Manuel López Obrador, siguen siendo un escaparate diario donde aborda desde apagones en Yucatán hasta negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles. Sin embargo, su alta exposición también refleja una estrategia deliberada de mantener el control narrativo en un contexto de creciente oposición. En marzo, eventos como su discurso en el Zócalo el 9 de marzo y las disculpas públicas de morenistas tras un incidente protocolario alimentaron su visibilidad. ¿Es esto un reflejo de liderazgo o una saturación mediática que empieza a mostrar desgaste?
2. Xóchitl Gálvez – 892 menciones
Menciones en Noticias: Media
Actividad en Redes Sociales: Alta
Relevancia en Marzo 2025: Críticas y oposición
Con 892 menciones, Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial y figura clave de la oposición, se mantiene como un contrapunto constante al oficialismo. Su actividad en X, donde criticó la política económica y los aranceles, y apariciones en la prensa la posicionaron como una voz crítica persistente. La sentencia condenatoria sobre su hermana por el delito de secuestro, también abonó como una referencia en las redes. Sin embargo, su presencia mediática parece más reactiva que propositiva, alimentada por ataques al gobierno más que por una agenda propia sólida. Esto plantea una pregunta: ¿puede la oposición construir una narrativa que vaya más allá de señalar errores ajenos?
3. Gerardo Fernández Noroña – 673 menciones
Menciones en Noticias: Alta
Actividad en Redes Sociales: Alta
Relevancia en Marzo 2025: Controversias y liderazgo
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, acumuló 673 menciones, impulsadas por su estilo confrontacional y eventos como el Día Internacional de la Mujer, donde sus declaraciones generaron polémica. Reportes de la prensa y posts de X muestran que su retórica polarizante lo convierte en un imán para la atención, pero también en un blanco fácil para las críticas. Sus descalificaciones del caso del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco y su falta de empatía con las víctimas, también lo posicionaron en los medios.
4. Cuauhtémoc Blanco – 598 menciones
Menciones en Noticias: Alta
Actividad en Redes Sociales: Alta
Relevancia en Marzo 2025: Escándalos legales
El exgobernador de Morelos y ahora diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, registró 598 menciones, un número elevado por el escándalo de un intento de desafuero por abuso sexual. Su pasado futbolístico sigue siendo un gancho, pero la cobertura se centra en acusaciones que lo pintan como una figura más decorativa que efectiva. La pregunta es si esta atención responde a una persecución política, como él alega, o a una rendición de cuentas largamente postergada.
5. Andrés Manuel López Obrador – 547 menciones
Menciones en Noticias: Media
Actividad en Redes Sociales: Alta
Relevancia en Marzo 2025: Legado y debates
Aunque ya no está en el poder, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sigue siendo un referente con 547 menciones. Noticias en la prensa y posts de X lo vinculan al legado de sus reformas y a especulaciones sobre su influencia tras bambalinas. Su sombra sobre Sheinbaum es innegable, pero la insistencia de la oposición en retratarlo como el "titiritero" desde Palenque parece más un recurso retórico que una realidad tangible. ¿Hasta cuándo seguirá AMLO siendo el eje del debate político?
6. Adán Augusto López – 412 menciones
Menciones en Noticias: Media
Actividad en Redes Sociales: Media
Relevancia en Marzo 2025: Rol en Morena y eventos
El senador y ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, alcanzó 412 menciones, destacando por su rol en Morena y un incidente en el Zócalo donde ofreció disculpas a Sheinbaum, por la distracción del desaire a la presidenta Sheinbaum mientras se tomaba la foto con Andrés “Andy” López Beltrán. Su perfil discreto contrasta con picos de atención ligados a controversias menores. Esto sugiere que su relevancia depende más de su cercanía al poder que de una proyección propia.
7. Rutilio Escandón – 387 menciones
Menciones en Noticias: Media
Actividad en Redes Sociales: Media
Relevancia en Marzo 2025: Nombramiento y acusaciones
Con 387 menciones, Rutilio Escandón, exgobernador de Chiapas y ahora cónsul en Miami, apareció en medios por su nombramiento y acusaciones de enriquecimiento ilícito. Su transición a un cargo diplomático no apagó las críticas sobre su gestión, lo que indica que su salida de Chiapas dejó más preguntas que respuestas. ¿Es este un ascenso o un exilio estratégico del gobierno federal?
8. Alejandro Murat – 354 menciones
Menciones en Noticias: Media
Actividad en Redes Sociales: Media
Relevancia en Marzo 2025: Apoyo a reformas
Alejandro Murat, senador y exgobernador de Oaxaca, sumó 354 menciones, impulsadas por su apoyo a reformas como la del Infonavit. Su bajo perfil en escándalos lo distingue, pero su visibilidad depende de su alineación con Morena.
9. Cuitláhuac García – 329 menciones
Menciones en Noticias: Media
Actividad en Redes Sociales: Media
Relevancia en Marzo 2025: Transición y escándalos pasados
El exgobernador de Veracruz y actual director de Cenagas, Cuitláhuac García, obtuvo 329 menciones, ligadas a su nuevo rol en el gabinete de Sheinbaum y a reportes de desfalcos en su gestión. Su ascenso federal contrasta con las sombras de su pasado, planteando dudas sobre si su nombramiento es un premio político o un intento de controlarlo desde el centro.
10. Rubén Rocha Moya – 305 menciones
Menciones en Noticias: Alta
Actividad en Redes Sociales: Alta
Relevancia en Marzo 2025: Crisis de seguridad
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cerró la lista con 305 menciones, alimentadas por la crisis de violencia en su estado, como reportó la prensa. Su admisión de no poder frenar el crimen lo puso en el ojo del huracán, pero también evidencia la complejidad de los retos locales frente a las promesas nacionales.
Una mirada al circo mediático
Este ranking no solo mide popularidad, sino que destapa las entrañas de un sistema donde la atención se reparte entre escándalos, poder institucional y narrativas polarizadas.
Sheinbaum y AMLO dominan por su peso en la estructura oficial, mientras figuras como Blanco y Rocha Moya emergen por crisis que los medios amplifican. La oposición, con Gálvez a la cabeza, lucha —aunque tibiamente— por no quedar relegada a un eco de reproches. Sin embargo, la saturación de ciertas figuras plantea un riesgo: ¿está la cobertura informando o solo alimentando un espectáculo que distrae de los problemas estructurales?
En un país donde la violencia, la economía y la desigualdad persisten, este "Top Ten" es tanto un termómetro de la política como un espejo de nuestras prioridades como sociedad.