¿El Yogur, un escudo contra el cáncer de colon? Lo que la ciencia revela (y lo que deja en el aire)
Investigadores analizaron datos de más de 150,000 personas durante décadas, destacando el rol de bacterias como Bifidobacterium
EU.- Un reciente estudio vinculado a Harvard ha puesto el yogur en el centro de atención como posible aliado contra el cáncer de colon. Según un análisis publicado el 12 de febrero de 2025 en Gut Microbes, consumir este alimento dos o más veces por semana podría reducir el riesgo, especialmente en el cáncer de colon proximal —el que afecta el lado derecho del intestino y tiene peores pronósticos—. El estudio, liderado por investigadores de Harvard T.H. Chan School of Public Health y Mass General Brigham, siguió a más de 150,000 personas durante décadas y destaca el papel de bacterias como Bifidobacterium, presentes en el yogur, en este efecto protector.
Pero antes de celebrar, hay matices importantes. La investigación solo muestra una correlación, no una relación causa-efecto clara. Factores como una dieta equilibrada, el ejercicio o la genética podrían estar detrás de los resultados, y el beneficio parece específico para ciertos subtipos de cáncer. Además, el yogur estudiado era probablemente natural, sin azúcares ni aditivos, lo que dista de muchas opciones comerciales. Otros estudios, como los revisados por Healthline, confirman que los probióticos del yogur mejoran la salud intestinal y el colesterol, pero la conexión con el cáncer sigue siendo preliminar.
La cautela es clave. Según la Sociedad Americana del Cáncer, el riesgo de esta enfermedad —con unos 107,320 nuevos casos estimados en EE. UU. en 2025— está más ligado a dietas altas en carnes procesadas que a la ausencia de yogur. Expertos como Stacy Shawhan, de la Universidad de Cincinnati, subrayan que ningún alimento es una panacea. El yogur puede ser un buen hábito, pero la ciencia aún no sentencia: la prevención del cáncer es un rompecabezas más complejo.