Elon Musk quiere atacar con drones a cárteles mexicanos
Incluye a seis cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Golfo, los Cárteles Unidos y Cártel del Noreste.
Washington.- Elon Musk ha generado un intenso debate al afirmar que los cárteles mexicanos de la droga son elegibles para ser atacados con drones, tras ser designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Estados Unidos. Esta designación incluye a seis cárteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Golfo, los Cárteles Unidos y el Cártel del Noreste. Además, se incluyeron el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (MS-13) (El Salvador).
La medida, firmada por el Secretario de Estado Marco Rubio, tiene implicaciones significativas para la política exterior y la seguridad nacional de ambos países. Según Musk, esta designación significa que estos cárteles son elegibles para ser atacados con drones. La información fue publicada en el Registro Federal y entrará en vigor este jueves.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que los sobrevuelos de drones de la CIA en México son parte de la coordinación con el gobierno estadounidense y no representan una violación a la soberanía nacional. Sin embargo, ha dejado claro que no aceptará acciones militares extranjeras en territorio nacional.
La decisión ha suscitado un intenso debate sobre su legalidad y posibles consecuencias para la población civil en las zonas de operación de estos grupos. Los críticos de la medida la califican de innecesariamente amplia y dura, lo que podría dañar las relaciones y paralizar el comercio con América Latina. Además, se ha revelado que drones de la CIA han estado espiando al crimen organizado en territorio mexicano para detectar laboratorios de fentanilo.
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y la posibilidad de ataques con drones abren un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico, con implicaciones tanto para la seguridad nacional de México como para la política exterior de Estados Unidos.