¿Elon Musk revolucionará X con IA o solo vende una promesa vacía?
Elon Musk anuncia que el algoritmo de X será 100% IA a partir de noviembre, permitiendo a los usuarios personalizar su feed con ayuda de Grok, la inteligencia artificial de xAI
EU.- Elon Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, ha vuelto a centrar las miradas en su plataforma X con un anuncio que promete un cambio radical: a partir de noviembre, el algoritmo que dicta el contenido en el feed de los usuarios será 100% impulsado por inteligencia artificial, con actualizaciones abiertas cada dos semanas y la posibilidad de personalizarlo a través de Grok, la IA de su empresa xAI. La noticia, ha desatado euforia entre algunos y escepticismo entre otros, especialmente tras años de críticas al manejo de la plataforma desde que Musk la adquirió en 2022.
El contexto es clave. Desde que tomó las riendas de Twitter —rebautizada como X—, Musk ha prometido desmantelar los sesgos de los algoritmos heredados, acusados por muchos de favorecer narrativas mainstream. La idea de ceder el control a los usuarios mediante una IA como Grok suena innovadora, pero levanta dudas. ¿Realmente romperá con los ecos de cámara que dominan las redes sociales, o solo trasladará el poder de decisión a un sistema opaco diseñado por xAI? Las reacciones en X van desde celebraciones de quienes esperan ver menos contenido "progresista" hasta frustraciones por problemas técnicos pendientes, como la carga de GIFs, que aún no se resuelven.
Musk ha insistido en que su misión es la "verdad", pero la historia reciente muestra tropiezos. La plataforma ha enfrentado caídas en visibilidad para algunos usuarios y una lucha constante contra bots, algo que el nuevo sistema promete abordar. Sin embargo, sin detalles claros sobre cómo se entrenará esta IA ni quién supervisará sus decisiones, el anuncio huele más a estrategia de marketing que a una revolución tangible. Habrá que esperar a noviembre para ver si esta promesa cumple o se suma a la lista de ambiciosos titulares vacíos de Musk. Por ahora, el usuario queda entre la esperanza y la cautela.