Embajada de China en México Alerta: "Shen Yun Performing Arts es una Secta Peligrosa, No Asistan a su Espectáculo"
Shen Yun no es un espectáculo cultural auténtico, sino una herramienta política utilizada por Falun Gong para difundir propaganda contra el gobierno chino
CDMX.- La Embajada de China en México lanzó una fuerte advertencia a la población mexicana para que evite asistir al espectáculo de Shen Yun Performing Arts, programado para presentarse en mayo en recintos como el Auditorio Nacional. Según la representación diplomática, la compañía está vinculada a Falun Gong, un movimiento espiritual que califican como una "secta destructiva" y que fue prohibido en China desde 1999 por considerarlo antihumano, anticientífico y antisocial.
En un comunicado oficial, la embajada afirmó que Shen Yun no es un espectáculo cultural auténtico, sino una herramienta política utilizada por Falun Gong para difundir propaganda contra el gobierno chino, recaudar fondos y expandir su influencia. "Las presentaciones de Shen Yun son una profanación y distorsión de la brillante cultura tradicional china, engañando y envenenando al público", señaló la representación china, instando a los mexicanos a "distinguir la autenticidad de la falsedad" y mantenerse alerta ante lo que describen como una organización peligrosa.
Shen Yun Performing Arts, fundada en 2006 en Nueva York por practicantes de Falun Dafa, se presenta como un espectáculo que revive 5,000 años de cultura china a través de danza y música. Sin embargo, sus shows han generado controversia a nivel global. En México, la compañía ha actuado en escenarios prestigiosos como el Auditorio Nacional y fue nominada en 2019 a los premios Lunas del Auditorio en la categoría de danza tradicional. A pesar de su popularidad, algunos asistentes y críticos internacionales han señalado que los espectáculos incluyen mensajes políticos, como críticas al Partido Comunista Chino, e incluso contenido que promueve ideas contra la evolución y el ateísmo, lo que ha generado debate sobre su naturaleza.
La embajada también destacó reportes internacionales que acusan a Shen Yun de prácticas preocupantes, como la explotación y abuso de sus artistas. Recientemente, en noviembre de 2024, una exbailarina estadounidense de la compañía presentó una demanda en Nueva York, acusando a Shen Yun de tráfico de menores y trabajo forzado, lo que ha intensificado las críticas hacia la organización.
El gobierno chino ha mantenido una campaña global para frenar las presentaciones de Shen Yun, logrando en el pasado la cancelación de shows en lugares como Hong Kong en 2010, tras negar visas a los artistas. En México, la embajada anunció que trabajará con personalidades locales para "resistir resueltamente" a lo que consideran una amenaza cultural y política, buscando proteger las relaciones entre ambos países.
La advertencia ha generado reacciones mixtas en redes sociales. Mientras algunos usuarios apoyan la postura de la embajada, otros han criticado la intervención, defendiendo la libertad de los mexicanos para decidir qué espectáculos disfrutar. Por ahora, Shen Yun mantiene su agenda de presentaciones en México, pero el llamado de la Embajada de China ha puesto el foco en un debate más amplio sobre cultura, política y libertad de expresión.