"Es una mujer extraordinaria y libre": Alcalde arremete contra la oposición por criticar a Gutiérrez Müller, pero evade explicar su lujosa vida en España
La presidenta de Morena asegura que se trata de un "acoso" de la oposición, mientras evade detalles sobre los recursos de la residencia en Madrid
CDMX.- Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, sale al quite para defender a Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ante las críticas por su mudanza a España. Con un tono que mezcla indignación y solidaridad, Alcalde asegura que se trata de un "acoso" de la oposición para desviar la atención de los supuestos logros de Morena, como la reducción de la pobreza multidimensional según cifras del INEGI. Sin embargo, la defensa levanta más preguntas que respuestas.
El trasfondo es delicado. Gutiérrez Müller, según reportes de medios españoles como ABC, ha adquirido una residencia en el exclusivo barrio de La Moraleja en Madrid, un lugar que dista mucho de la austeridad que López Obrador predicaba durante su gobierno. Alcalde, en su intervención, evade detalles sobre cómo se financia este estilo de vida, limitándose a elogiar a Gutiérrez Müller como una "mujer extraordinaria y libre". Pero ¿de qué libertad habla cuando la opinión pública exige transparencia? La mención a los 13.4 millones de personas que supuestamente salieron de la pobreza suena a distracción, especialmente cuando el mismo INEGI señala que la desigualdad económica en México sigue siendo alarmante.
El video, captado en un acto público, muestra a Alcalde rodeada de militantes, pero también revela un discurso que parece más preocupado por proteger la imagen del partido que por abordar las inquietudes ciudadanas. ¿Es realmente un "acoso" o una reacción lógica ante la percepción de privilegios en un país donde la mayoría lucha por sobrevivir? La defensa de Alcalde no solo no convence, sino que aviva el debate sobre la coherencia entre el discurso y las acciones de Morena. En un momento donde la credibilidad política está en juego, este episodio podría ser otro clavo en el ataúd de la confianza pública.