¡Escándalo en CDMX!: Infieles podrían perder TODO su patrimonio con nueva ley en debate
La reforma al Código Civil busca castigar infidelidad, violencia y abandono
CDMX.- En un giro que ha encendido las redes y desatado debates, el Congreso de la Ciudad de México analiza una iniciativa que busca reformar el Código Civil local para castigar la infidelidad y otros actos como violencia o abandono con una medida drástica: entregar la totalidad de los bienes comunes a la pareja afectada, siempre que se compruebe la “mala conducta”. Presentada a mediados de octubre de 2025, la propuesta no solo apunta a la infidelidad, sino también a casos de maltrato psicológico o económico, buscando, según sus impulsores, proteger a las víctimas de relaciones tóxicas.
El contexto no es menor. México, donde el régimen de bienes gananciales prevalece por default en los matrimonios, ya vive una transición legal con la implementación gradual del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, vigente desde 2023 y con plazos que se extienden hasta 2027. Esta iniciativa, sin embargo, rompe moldes al proponer una sanción desproporcionada que ignora principios básicos de justicia, como la proporcionalidad y el debido proceso. Expertos legales advierten que podría enfrentar serios retos constitucionales, mientras las redes se llenan de reacciones que van desde el apoyo visceral hasta el rechazo machista o cínico.
La idea de castigar el engaño con la pérdida total del patrimonio suena más a desquite que a solución. ¿Es esta una herramienta para empoderar a las víctimas o un riesgo de abrir la puerta a abusos y falsos señalamientos? Sin un marco claro de pruebas y con la carga emocional que implica, la iniciativa camina sobre una cuerda floja. Mientras el debate se calienta, queda la pregunta: ¿estamos ante una reforma innovadora o un paso en falso que podría complicar más las ya frágiles dinámicas del matrimonio en México?