Escándalo en el Real Madrid: Raúl Asencio a juicio por difundir un video sexual de una menor
Según la investigación, el material involucra a dos mujeres, una de ellas menor de 16 años, lo que podría derivar en cargos por difusión de pornografía infantil
Gran Canaria.- En un nuevo golpe a la imagen del fútbol español, un juez de Las Palmas ha abierto juicio oral contra Raúl Asencio, jugador del Real Madrid, y tres exfutbolistas de la cantera del club, acusados de difundir un video sexual grabado sin consentimiento en Gran Canaria en junio de 2023. Según la investigación, el material involucra a dos mujeres, una de ellas menor de 16 años, lo que podría derivar en cargos por difusión de pornografía infantil, un delito que en España acarrea penas de 1 a 5 años de prisión, según el Código Penal.
Asencio, un central de 22 años que debutó con el primer equipo del Real Madrid en noviembre de 2024, ya había sido investigado por este caso. Evidencias digitales, como una nota de voz de septiembre de 2023, confirmaron que recibió el video, aunque un informe de Relevo en enero de 2025 afirmó que había sido exculpado. Este nuevo desarrollo judicial contradice esa versión y pone en entredicho su situación en el club. La Audiencia de Las Palmas rechazó el recurso de su defensa, señalando que Asencio no solo recibió el video, sino que lo compartió con al menos otra persona, un acto que agrava su responsabilidad.
Este caso no es un incidente aislado, sino un reflejo de problemas estructurales en el deporte de élite. Un estudio publicado en 2022 en el Journal of Sexual Aggression reveló que 1 de cada 5 atletas masculinos en deportes de equipo admite haber compartido contenido íntimo sin consentimiento, evidenciando cómo la toxicidad machista y la falta de rendición de cuentas persisten en el fútbol. La cultura del vestuario, a menudo marcada por una masculinidad agresiva, sigue siendo un caldo de cultivo para conductas que vulneran la privacidad y los derechos de las personas, especialmente de menores.
El Real Madrid, que no se ha pronunciado oficialmente, enfrenta un dilema, ¿cómo manejar a un jugador prometedor en medio de un escándalo que podría dañar aún más la reputación del club? Mientras tanto, la sociedad española exige respuestas, y el caso de Asencio se convierte en un recordatorio urgente de la necesidad de educar y sancionar con firmeza para erradicar estas prácticas en el deporte.