Escándalo en Pemex: Deuda oculta de $86,500 millones sacude a proveedores y pone en jaque al sector energético
La petrolera reporta solo $19,900 millones, mientras el gobierno guarda silencio ante reclamos de firmas locales y extranjeras
CDMX.- Un escándalo financiero sacude a Petróleos Mexicanos (Pemex) tras revelarse que la empresa debe más de 86,500 millones de dólares a sus proveedores, según un informe de la Sociedad Civil México publicado en X. Sin embargo, las cuentas oficiales de la petrolera reportan solo 19,900 millones, dejando un agujero de 66,600 millones que pone en jaque su credibilidad. Este dato, respaldado por reportes de Reuters en 2024 que documentaron 21,900 millones de dólares en pagos pendientes que afectaron la producción de crudo, sugiere una maniobra deliberada, la demora en emitir recibos digitales para evitar registrar deudas, un problema que podría estar asfixiando a cientos de empresas, desde pequeñas firmas locales hasta gigantes estadounidenses.
El caso trasciende fronteras. El Consejo de Tecnología y Fuerza Laboral Energética (EWTC), que representa a 250 compañías de EE.UU., envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum esta semana denunciando 1,800 millones de dólares adeudados, una cifra que amenaza la viabilidad operativa y los empleos en el sector energético mexicano. Estudios académicos, como los publicados en el Journal of Energy Markets, han advertido sobre las ineficiencias crónicas de las empresas estatales como Pemex, un diagnóstico que cobra fuerza ante este desastre.
El contraste es alarmante, en 2018, la deuda con proveedores era de 7,600 millones de dólares, pero hoy se ha multiplicado por 11 bajo la administración de la 4T, que prometió rescatar a la petrolera. A mediados de julio de 2025, el gobierno incumple su propio plazo de abril para presentar un plan de pagos, dejando a proveedores en la incertidumbre y a regiones como Ciudad del Carmen y Coatzacoalcos enfrentando cierres y despidos. Con los resultados del segundo trimestre de 2025 a la vuelta de la esquina, Pemex tiene la oportunidad de aclarar estas cifras maquilladas o seguir alimentando la desconfianza. ¿Será capaz de rendir cuentas o solo seguirá enterrando la verdad bajo un manto de silencio?