Escándalo en Piedras Negras: Alcalde morenista explota ante pregunta sobre prueba antidoping, arremete contra periodista
Incidente en conferencia de prensa genera críticas por falta de transparencia en gobierno morenista
Piedras Negras, Coahuila.- En una rueda de prensa que se suponía rutinaria, el alcalde Jacobo Rodríguez González, del partido Morena, perdió los estribos cuando una reportera local le preguntó si estaría dispuesto a someterse a una prueba antidoping para dar el ejemplo, tal como su administración ha exigido a los bomberos municipales. El incidente, captado en video y viralizado en redes sociales, expone no solo la tensión entre funcionarios y prensa, sino también las grietas en la transparencia de un gobierno fronterizo donde el narcotráfico acecha como telón de fondo.
El hecho ocurrió el miércoles durante la "mañanera" del edil, un formato inspirado en las conferencias presidenciales. Según testigos y grabaciones difundidas por medios, Rodríguez evadió la pregunta directa: "¿Se sometería usted a una prueba de antidoping y haría públicos los resultados?". En lugar de responder, contraatacó: "¿Qué comportamiento has visto en mí para que pienses que ando drogado? No haces nada, quitas el tiempo". Ordenó quitarle el micrófono a la periodista, acusándola de "atacarlo" y de no asistir regularmente a sus eventos. El video, acumula miles de vistas y reacciones críticas, donde usuarios lo tildan de "prepotente" y especulan sobre posibles adicciones.
Este episodio no surge de la nada. Rodríguez, quien asumió el cargo en 2024 tras ganar con Morena en una ciudad clave por su frontera con Eagle Pass, Texas, ha impulsado pruebas toxicológicas a servidores públicos como bomberos y policías, argumentando la necesidad de combatir la infiltración del crimen organizado en una zona plagada por el tráfico de drogas. Recientemente, un bombero fue obligado a someterse a una, lo que motivó la pregunta de la reportera. Sin embargo, su reacción –lejos de la calma esperada en un líder– genera dudas: ¿por qué evadir algo tan sencillo si no hay nada que ocultar? En México, donde la violencia contra periodistas suma 150 asesinatos desde 2000 según Artículo 19, actitudes como esta alimentan la percepción de intolerancia oficial, especialmente en gobiernos de la 4T que prometieron apertura.
Críticos locales, como el exsecretario del Ayuntamiento Armando García, han exhortado públicamente a Rodríguez a atender "su presunto problema de adicción", mientras en redes se multiplican llamados a que dé el ejemplo. Hasta ahora, el alcalde no ha emitido una disculpa ni aclarado su postura, dejando un vacío que solo aviva la polémica en una región donde la confianza en las autoridades es frágil. Este caso recuerda que la verdadera transformación empieza por la rendición de cuentas, no por la defensiva.