Escándalo en San Luis Potosí: Vídeos revelan brutal maltrato a ancianos en residencia, ¿dónde está la protección?
Vídeos estremecedores muestran a cuidadores golpeando y humillando a ancianos indefensos en un asilo: ¿dónde falló el sistema?
San Luis Potosí.- Un caso de abuso a personas mayores en la "Residencia Santa Sofía", ubicada en Fray Diego de la Magdalena, ha conmocionado al país tras la difusión de vídeos que muestran a cuidadores maltratando brutalmente a los residentes. Las imágenes, revelan escenas de violencia física, incluyendo sofocamientos, golpizas y humillaciones, lo que ha desatado una ola de indignación en redes sociales y un llamado urgente a la acción por parte de las autoridades.
Los vídeos muestran a cuidadores agrediendo a ancianos indefensos, lo que llevó a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) a iniciar una carpeta de investigación. Sin embargo, al cierre de esta edición, no se han proporcionado detalles sobre el avance de las investigaciones, lo que ha generado dudas sobre la rapidez y eficacia de la respuesta oficial.
El gobernador Ricardo Gallardo condenó el hecho y anunció tolerancia cero, invitando a los familiares a trasladar a los ancianos a la Casa de los Potosinos, un asilo público. Sin embargo, esta medida no aborda las raíces del problema, la falta de supervisión y regulación en los centros de cuidados para personas mayores en México.
A pesar de la existencia de la Ley General de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, que establece protecciones específicas para esta población, incluyendo el derecho a un trato digno y la prohibición de cualquier forma de violencia, casos como el de la Residencia Santa Sofía evidencian fallas en la implementación y supervisión de estas normativas. El INEGI reportó que en 2020, aproximadamente el 12.8% de la población mexicana era mayor de 60 años, lo que resalta la urgencia de abordar el bienestar de esta demográfica creciente.
En redes sociales, los vídeos, generaron una oleada de repudio. Usuarios como @lissettesancis y @betymk exigieron justicia y mayor regulación para los asilos, reflejando el sentimiento general de indignación y la necesidad de acción inmediata.
Este incidente no es aislado. Informes previos, han documentado un aumento en las quejas por abuso a personas mayores, lo que sugiere un problema sistémico que requiere un replanteamiento de las políticas de cuidado y supervisión en los centros de asistencia. La pregunta que queda en el aire es: ¿dónde está la protección para los más vulnerables?