Escándalo intrapartidista: Diputada de Morena acusa a compañero de orquestar ataque sexual
Claudia Leticia Garfias, diputada federal de Morena, acusó al diputado local Osvaldo Cortés y a la alcaldesa de Acolman de orquestar un asalto armado en su oficina distrital
Edomex.- En un golpe que expone las grietas internas del partido gobernante, la diputada federal Claudia Leticia Garfias Alcántara, de Morena, denunció públicamente un brutal asalto en sus oficinas distritales en Cuanalán, Acolman, Estado de México, el pasado 12 de agosto. Según su relato en rueda de prensa, un grupo armado de más de 50 personas, respaldado por la policía municipal, irrumpió en el lugar, golpeó a su equipo y familiares, destruyó propiedades y robó equipo. Lo más grave: Garfias asegura que fue ultrajada sexualmente por el chofer y el secretario particular del diputado local Osvaldo Cortés Contreras, también de Morena, quien habría enviado el mensaje de intimidación a través de sus agresores.
Garfias, abogada de 50 años electa en 2024 por el distrito 14 federal de Edomex, no es nueva en la política morenista, pero enfatizó que no es la primera agresión de Cortés, un contador de 45 años que representa el distrito 39 local en la misma zona. La alcaldesa de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, también morenista y en funciones desde finales de 2024, es señalada como cómplice por haber desplegado a la policía local. La denuncia ya está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), y Garfias responsabiliza directamente a los acusados por cualquier represalia contra ella o su familia.
Este caso no surge en el vacío. Morena, fundado por Andrés Manuel López Obrador y ahora liderado por Claudia Sheinbaum en la Presidencia, ha enfrentado críticas recurrentes por su manejo de denuncias de violencia de género. Recordemos el escándalo de Félix Salgado Macedonio en 2021, acusado de violación pero respaldado por el partido con consignas como "No estás solo", o el de Saúl Huerta, diputado morenista procesado por abuso sexual infantil. Estos precedentes cuestionan si el compromiso con la paridad de género –Morena presume de impulsar leyes como la alerta de violencia de género– se queda en retórica cuando involucra a sus propios cuadros.
Analíticamente, este incidente revela tensiones locales en Edomex, donde Morena domina pero lidia con disputas por control territorial. ¿Responde a rivalidades por recursos o influencia? Hasta ahora, ni Cortés ni Sánchez han emitido respuesta oficial, y el partido guarda silencio, lo que podría erosionar su imagen como defensor de las mujeres en un México donde la violencia de género mata a 10 al día, según datos del INEGI. Si la FGR avanza, podría ser un parteaguas; de lo contrario, será otro capítulo de impunidad que alimenta el escepticismo hacia la "transformación".